OLA DE CALOR
Con la segunda ola de calor del verano, cuidado con las lipotimias: síntomas de alerta y cómo actuar rápidamente
Las lipotimias son más frecuentes durante el verano y se presentan con mareos o visión borrosa
La causa principal de las lipotimias son las altas temperaturas, por lo que hay que prestar especial atención durante las olas de calor
Después de una tregua, la segunda ola de calor del verano ya está aquí. Este nuevo episodio de calor extremo afectará a la Península Ibérica con temperaturas que superarán los 40 grados en muchos puntos del país, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Las noches serán tropicales, por encima de los 25 grados, lo que complicará el sueño. Sin embargo, lo peor se espera durante el día: las temperaturás no bajarán de los 42 grados en el centro y sur peninsular.
Con esta situación, es fundamental extremar la precaución para evitar problemas de salud derivados de las altas temperaturas, como es el caso de la lipotimia (que también se conoce como síncope vasovagal o síncope neuromediado).
Como explica el doctor Francisco Epelde, coordinador de la Unidad de Estancia Corta del Hospital Universitari del Parc Taulí de Sabadell, y miembro de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), no se debe confundir con un síncope, que puede predisponer a la muerte súbita.
Aunque son trastornos clínicos frecuentes, “tienen causas y sintomatologías distintas a pesar de sus muy similares”.
Causas de las lipotimias en verano
La lipotimia suele producirse generalmente en personas jóvenes y está asociada a:
- Emociones
- Calor
- Cansancio
- Estrés
- Problemas de presión
- Bajada de azúcar
Síntomas y signos de advertencia de las lipotimias
Esta sensación de mareo puede aparecer “con la persona sentada o de pie”. Habitualmente, presenta pródromos, es decir, síntomas previos, como:
- Náuseas
- Debilidad
- Bostezos
- Visión borrosa
- Sudoración
- Palidez
- Ritmo cardíaco lento
La lipotimia es de muy buen pronóstico, y sobre todo, como resalta el especialista Epelde, de fácil diagnóstico.
Qué hacer durante una lipotimia
- Estirar al paciente en posición lateral para proteger la vía aérea
- Esperar a que mejore y no ofrecer comida ni agua para evitar que se atragante
Diferencias entre lipotimias y el síncope
El síncope, en cambio, es una pérdida súbita y temporal de la conciencia. Si es de origen cardiogénico o síncope cardiaco, “se asocia con mayor mortalidad y riesgo de muerte súbita”.
La principal causa son las arritmias, sobre todo las taquiarritmias (taquicardia) seguidas por las bradiarritmias (bradicardia).
En estos casos, “la pérdida de conocimiento es inmediata y la persona no suele advertir sensación alguna antes de que se produzca”. La recuperación también se produce en cuestión de minutos.
- Adiós al Hard Rock Hotel Ibiza: ¿Qué pasará con la fiesta Children of the 80’s?
- Instalan en Ibiza cinco nuevos radares de tráfico: están en estas carreteras
- Crisis en la UD Ibiza: Paco Jémez no aguanta más
- Esto es lo que se paga por una habitación en piso compartido en Ibiza
- Una enferma de cáncer de Ibiza denuncia que recibió una atención 'de chiste' en Urgencias
- El apuñalador de la barbería llevaba tres meses masticando su venganza
- El drama de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- El próximo puente festivo en Ibiza: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve