DERMATOLOGÍA
¿Se me está cayendo demasiado el pelo? Descubre si te estás quedando calvo y cuándo ir al médico
Para comprender si una caída capilar es motivo de alarma, hay una serie de señales que requieren atención médica
La calvicie es uno de los temas que más preocupa a los hombres. También a las mujeres. Es un problema que también afecta a ellas aunque en menor medida. Un cuero cabelludo que se considera sano debería tener el 90% de los folículos en fase de crecimiento.
Así, lo normal es que perdamos entre 100 y 150 cabellos diarios como parte del recambio natural.
Sin embargo, como nos explica el doctor Borja Díaz Guimaraens, dermatólogo y especialista en tricología de Olympia Quirónsalud, hay señales que requieren atención médica:
- La caída aumentada persiste más de 2 meses.
- Se observan áreas de menor densidad o calvitas.
- La caída se asocia con dolor, picor, descamación o lesiones en el cuero cabelludo.
Para comprender si una caída capilar es motivo de alarma, es importante conocer el ciclo de vida del cabello y los factores que pueden alterarlo.
El cabello pasa por tres fases principales:
- Anágena (crecimiento): dura unos 5 años.
- Catágena (descanso): dura 3 semanas.
- Telógena (desprendimiento): dura 3 meses y finaliza con la caída del cabello.
¿Se pierde pelo con la edad?
El envejecimiento y los embarazos son dos momentos de la vida que también infliyen en el cabello. Con el tiempo, la vascularización del cuero cabelludo y la actividad de los folículos disminuyen, dando lugar a fenómenos como la alopecia senescente.
Esta pérdida difusa de densidad comienza a notarse después de los 60 años y, aunque es leve, puede tratarse para mejorar la densidad capilar.
Si se observa pérdida progresiva de densidad, es necesario acudir a consulta para descartar alopecias asociadas
Durante el embarazo, recalca en doctor Díaz Guimaraens, los altos niveles de estrógenos prolongan la fase de crecimiento del cabello, lo que genera mayor densidad y brillo.
Sin embargo, tras el parto, ocurre un fenómeno conocido como efluvio postparto, donde el cabello entra masivamente en fase de caída.
“Este proceso suele ser temporal, pero si persiste más de un año o se observa pérdida progresiva de densidad, es necesario acudir a consulta para descartar alopecias asociadas”, destaca el doctor.
Por eso, "el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado son fundamentales para preservar la salud capilar en todas las etapas de la vida”.
- Guerra de supermercados en Ibiza por las nuevas aperturas
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Una gran cadena abre dos nuevos supermercados en Ibiza
- Noche muy fría en Ibiza: esta es la temperatura que ha marcado el termómetro en los diferentes puntos de la isla
- Los habitantes de Can Rova 2 se resisten a marcharse del asentamiento
- El Ushuaïa Tower de Ibiza cambiará de nombre este verano
- Esta es la playa en la que podrías ver delfines en Ibiza
- Los vecinos de Sant Rafel vuelven a estallar: este es el motivo de su indignación