Sorpresa en los centros: Educación cambia los actuales currículos a un mes de que acabe el curso
El Colegio de Docentes lamenta este cambio cuando aún no se han aprobado los anunciados nuevos currículos y en un momento complicado para los colegios e institutos
Conselleria desvincula esta modificación de los nuevos currículos autonómicos que se anunciaron en enero, que siguen en tramitación y se espera que puedan aplicarse el próximo periodo lectivo

El conseller Vera junto a parte del equipo de Educación con el que presentó los nuevos currículos el pasado enero / CAIB
Mar Ferragut Rámiz
Sorpresa en los centros educativos: a un mes de que acabe el curso, la conselleria de Educación ha aprobado una serie de modificaciones de los currículos vigentes de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. La decisión ha sorprendido a la comunidad educativa de Baleares, ya que llega en un momento clave en el que los centros y la propia administración están inmersos en la planificación del curso 2025-2026, y mientras aún están en tramitación los nuevos currículos anunciados por Antoni Vera, centrados en reforzar los saberes básicos y en limitar el uso de pantallas.
El Colegio Profesional de Docentes ha manifestado su inquietud por la falta de previsibilidad y por el hecho de que estos cambios no se corresponden con los borradores en trámite, sino que afectan directamente a la normativa vigente. Desde el órgano colegial recuerdan que los proyectos de nuevos currículos deben incorporar numerosas enmiendas de la comunidad educativa, así como el informe del Consell Escolar y el dictamen del Consell Consultiu. Temen que la tramitación pendiente podría impedir que se aprueben a tiempo para el próximo curso, aunque la conselleria de Educación ha indicado a este diario es que la previsión es que sí estén a tiempo.
Fuentes autorizadas de Educación han desvinculado la modificación de los currículos vigentes (que empezó a tramitarse el año pasado, pero cuya aprobación no ha llegado hasta el pasado sábado, cuando apareció en el BOIB) de los cambios de los currículos en su despliegue autonómico que fueron presentados el pasado enero. La modificación aprobada ahora comenzó su tramitación el año pasado.
Entre las principales modificaciones del Decreto 18/2025 aprobado ahora (y que se incorporarán a los nuevos currículos) se encuentra la eliminación de la regulación de la evaluación en Infantil, que pasará a establecerse a través de instrucciones anuales, una medida que ya fue cuestionada por el Consell Consultiu. En todas las etapas, el anexo de situaciones de aprendizaje adquiere carácter meramente orientativo, aunque se mantiene el texto anterior. En Bachillerato, se suprimen las asignaturas Trabajo de investigación I y II, a raíz de un requerimiento del Ministerio de Educación, que consideró que el Govern balear había excedido sus competencias al establecerlas. Esta eliminación implica además una reducción del horario lectivo en primero de Bachillerato, que pasa de 31 a 29 horas semanales.
Desde el Colegio de Docentes se ha enviado un comunicado de prensa alertando de este cambio y se ha aprovechado para agradecer la labor de todos los profesionales que han participado en la elaboración de los nuevos currículos.Insiste en la necesidad de garantizar procesos normativos "estables, fundamentados pedagógicamente y con una participación real del profesorado": recuerdan, según estudios internacionales, el tiempo medio entre reformas curriculares en los países de la OCDE es de nueve años y medio, fruto de procesos sistemáticos y profundos con implicación activa de la comunidad educativa. El órgano colegial concluye: "Una política educativa de calidad requiere coherencia normativa, estabilidad y la escucha activa de los profesionales que conocen de cerca la realidad de las aulas".
- Fallecen en un accidente seis ocupantes de un vehículo, cuatro de ellos menores
- Ryanair responde a la reclamación de una familia por maltrato a bordo: 'Acudió la policía irlandesa para detener a dos pasajeros
- Muere Francesc Antich, el primer y único president de izquierdas de Baleares
- PP y Vox eliminan por error el catalán de la educación y para ser funcionario en Baleares
- La mujer asesinada por su pareja en el Coll d'en Rabassa le había denunciado por violencia de género y él tenía una orden de alejamiento
- Una embarazada denuncia a Ryanair por el mal trato recibido en el embarque tras sobrepasar el tamaño del equipaje
- El hombre muerto en una finca de Consell fue atacado por un carnero
- Prohens se despide de Le Senne