El Govern, dispuesto a liberalizar el suelo en Baleares para construir más vivienda

El Ejecutivo se muestra abierto a negociar la demanda de Vox y señala que el objetivo es "aprovechar al máximo el suelo urbanizable" para sacar más oferta al mercado

Antoni Costa

Antoni Costa / CAIB

Palma

El Govern de Marga Prohens se muestra dispuesto a liberalizar el suelo en Baleares para construir más vivienda, siendo esta una de las exigencias de Vox para aprobar los presupuestos en 2025. Según ha explicado el portavoz del Ejecutivo, Antoni Costa, el objetivo es "aprovechar al máximo el suelo urbanizable que actualmente existe en las islas" para poder sacar más edificaciones al mercado inmobiliario.

"Necesitamos consumir el territorio justo en Baleares, pero es obvio que el hecho de que falten 30.000 viviendas en las islas es lo que tensiona el precio ya que la demanda no cuadra con la oferta. El objetivo del Govern es sacar vivienda al mercado y nuestra idea es que el suelo urbanizable se pueda poner a disposición de la gente", ha remarcado Costa.

El también vicepresidente ha señalado que "el Govern desconoce" cuál es el planteamiento concreto de Vox sobre este tema, aunque se ha mostrado totalmente dispuesto a negociar con los ultraderechistas para llegar a un acuerdo. "Si esta es su demanda para aprobar los presupuestos será bien atendida porque compartimos el objetivo de solucionar el problema de vivienda", ha argumentado Costa.

Petición de Vox

Cabe recordar que la liberalización del suelo en Baleares es una de las nuevas peticiones de Vox al Govern para aprobar unas nuevas cuentas este 2025. Según explicó el pasado miércoles la portavoz de los ultraconservadores, Manuela Cañadas, esta es una medida "necesaria" para facilitar el acceso a la vivienda en las islas.

"Creemos que hay un problema gravísimo de vivienda y que solamente liberalizando el suelo y cambiando los usos se puede avanzar en este tema. Si no se cambia de uso los solares que la izquierda los convirtió en rústico para que ahora vuelvan a ser edificables no avanzamos", aseguró Cañadas.

Tracking Pixel Contents