Opinión | Tribuna
Treinta años transformando Ibiza desde la salud mental
Este 2025 celebramos un aniversario muy especial para nuestra comunidad: la Asociación Pitiusa de Familiares de Personas con Enfermedad Mental (APFEM) cumple 30 años. Tres décadas de trabajo incansable, de compromiso silencioso pero profundo, y de una labor transformadora que ha dejado huella en Ibiza y Formentera.
Desde su nacimiento en 1995, APFEM ha sido mucho más que una asociación: ha sido refugio, altavoz, motor de cambio y esperanza para cientos de familias y personas que conviven con trastornos de salud mental. En un tiempo en que hablar de estos temas era tabú, APFEM dio el paso valiente de hacerlo visible, de poner nombres, rostros y derechos sobre la mesa.
Hoy, su presencia en las Pitiusas es sólida, extensa y esencial. APFEM está presente en múltiples ámbitos de la vida social y comunitaria de nuestras islas. Su sede principal se encuentra en Ibiza, en el barrio de es Viver, donde ofrecen atención psicosocial, talleres ocupacionales y espacios de acompañamiento. Cuentan también con un centro de día en Sant Antoni y mantienen una presencia activa en Formentera, garantizando que el derecho a la atención en salud mental llegue a todas las islas, sin distinciones.
Además, la asociación desarrolla programas clave de inserción sociolaboral, como el centro especial de empleo APFEM Aktua, que brinda oportunidades reales de trabajo a personas con diagnóstico de enfermedad mental. También promueven actividades educativas en centros escolares, campañas de sensibilización, atención a familias, formación de profesionales y colaboración con instituciones públicas y privadas.
El valor de APFEM en nuestra sociedad es inmenso y no siempre suficientemente reconocido. En un contexto donde la salud mental sigue arrastrando estigmas y carencias estructurales, el trabajo constante de esta asociación ha permitido sostener a quienes más lo necesitan. Gracias a APFEM, muchas personas que en otro momento habrían sido relegadas al olvido hoy participan activamente en la vida social, laboral y cultural de nuestras islas.
La celebración de estos 30 años es una oportunidad para mirar atrás con gratitud y hacia el futuro con responsabilidad. Porque el trabajo de APFEM no es solo suyo: es un reflejo del tipo de comunidad que queremos ser. Una comunidad que no deja a nadie atrás, que cuida, que escucha y que actúa.
Desde estas líneas, solo cabe felicitar y agradecer. Felicitar por los logros alcanzados y agradecer por la dignidad sembrada durante tres décadas. Ibiza os necesita, os reconoce y os acompaña. ¡Felicidades, APFEM! Por treinta años… y muchos más.
Suscríbete para seguir leyendo
- La perrita que llegó a Ibiza en patera y podría ser sacrificada: «Era la única que viajaba con papeles»
- El Ayuntamiento de Ibiza avisa: la grúa se llevará tu coche si incumples esta norma casi desconocida
- Precintan las terrazas de dos negocios de Ibiza por carecer de licencia de ocupación de la vía pública
- Arde un vehículo en el parking exprés del aeropuerto de Ibiza
- A punta de pistola en pleno centro de Ibiza: Así fue el espectacular intento de fuga saldado con cinco detenidos
- Vecina de Ibiza: 'Es insoportable escuchar todos los días la música de los 'party boats' durante horas
- Sant Josep aún espera la autorización para evitar manchas de microalgas en tres playas
- Catástrofe por un menú de cinco euros en Ibiza