Opinión | Tribuna
Sembradores de esperanza
En torno a la fiesta de San José, la Iglesia celebra el día del Seminario, pues lo tiene como patrón. El Seminario es el lugar donde se forman los futuros sacerdotes. En la actualidad nuestra Diócesis cuenta con tres seminaristas. Martín y Juan Carlos, que han finalizado sus estudios eclesiásticos y ya están trabajando en parroquias en Ibiza, y Joel, que todavía está cursando sus estudios en Valencia. Son casi cuarenta años que nuestros seminaristas, como todos los sacerdotes ordenados en estos últimos años, se forman en el Seminario Metropolitano de Valencia, ya que si es verdad que en nuestra realidad diocesana podemos dar gracias a Dios por el repunte vocacional que ha habido, estamos lejos de poder mantener abierto un seminario propio. Este año jubilar de la esperanza pone el acento en esta jornada en los seminaristas como "sembradores de esperanza". Todos los cristianos estamos llamados a ser en este mundo tan falto de esperanza, "sembradores de esperanza", cuanto más los sacerdotes y los seminaristas.
Cuando vemos tanto dolor en el mundo, tanto sufrimiento, muchas veces el distanciamiento de los políticos de los verdaderos problemas de la población, la impotencia de la gente frente a la violencia que viven nuestras calles, o los que ven ocupadas sus casas, o la falta de vivienda digna, o las ofertas de empleo en condiciones pésimas… en medio de esta realidad debemos sembrar esperanza.
No está todo perdido. Más aún, en medio de todo este sufrimiento, se nos invita a levantar nuestros ojos al cielo y pedir justicia, y no solo justicia, sino también la fuerza para que los corazones endurecidos de tantas personas que podrían cambiar el rumbo de nuestra historia vayan despertando de su letargo y entre todos vayamos sembrando esperanza.
Por esto en este domingo en el que celebramos el día del Seminario recibimos la llamada de pedir que haya en este mundo nuestro, y en nuestras islas, hombres generosos que recibiendo la vocación de ser sembradores de esperanza en medio de tanta oscuridad no tengamos miedo de ponernos manos a la obra y de animar a los más jóvenes a dar el paso a seguir al que nos anima a ser esperanza de un mundo mejor para todos.
Suscríbete para seguir leyendo
- El dueño de un piso al que acusan de okupa en Ibiza: «Me da miedo salir a por el pan»
- Un ciudadano con segunda residencia en Ibiza: «Me siento discriminado por la limitación de vehículos»
- Invasión de medusas en Ibiza
- Detenidos dos hermanos por varios robos con violencia en Sant Jordi
- ¿Cuánto costaba la mansión más cara de Ibiza en 1980?
- Muere Francisco, el Papa que llegó del 'fin del mundo' y que ha querido llevar la Iglesia al siglo XXI
- La Semana Santa de Ibiza se despide con sabor agridulce
- El Ayuntamiento de Sant Josep niega responsabilidad patrimonial en sa Figuera Borda