Opinión | Tribuna
Groenlandia, el último muro
La UE haría bien en implicarse para blindar la autonomía de la isla
Son 57.000 habitantes en un país cuatro veces más grande que España y nunca antes habían tenido tanta atención como ahora. Groenlandia va a las urnas para decidir su futuro, que pasa por ser más independientes de Dinamarca y por blindarse ante el vehemente deseo de Trump de exprimir sus recursos y posición estratégica. La geopolítica ha convertido la isla en una pieza imprescindible en el tablero del juego donde se disputa el destino de la humanidad: los científicos alertan de que Groenlandia ha perdido un 20% más de manto glacial de lo que se calculaba en solo 30 años, y su efecto sobre las corrientes marinas y la crisis climática pone en jaque la adaptación de sus habitantes a la vez que abre nuevas posibilidades para la extracción de las codiciadas tierras raras. También inquieta el impacto en el resto del planeta de las políticas de preservación ambiental del país.
Groenlandia es más autoconsciente que nunca de su fuerza y su vulnerabilidad, y lo ha demostrado al impedir donaciones anónimas o del extranjero para la campaña electoral: es demasiado reciente el impacto de Elon Musk en las elecciones que ganó Donald Trump. Las injerencias son difícilmente evitables en estos tiempos: Rumanía pelea lo suyo para apartar de la carrera electoral a un candidato prorruso con una financiación opaca de la campaña.
Sea cual sea el veredicto de los groenlandeses, lo que ya se han ganado es una revisión de las condiciones que la unen a Dinamarca, que ya prometió mejoras defensivas, y más autonomía. La población tiene un alto deseo de emancipación aunque no quiere perder bienestar, y eso solo lo pueden mantener si se abren a otros países del entorno ártico, como Islandia o Noruega, con tratados que la dependencia casi colonial de los daneses ahora les tiene vetados.
La Unión Europea haría bien en implicarse a fondo en este frente, para blindar su autonomía. Groenlandia es el último muro, una suerte de muro de Poniente que aunque no tiene 700 pies de hielo sólido de altura como el de la ficción, nos protege por igual a todos y a las futuras generaciones.
Suscríbete para seguir leyendo
- Si tengo el ácido úrico alto, ¿qué debo comer, y que no, para bajarlo rápidamente?
- Así es Nazar, el nuevo concursante ucraniano de Pasapalabra tras la derrota de Manu: 'Hablo siete idiomas
- Estas son las cosas que la UE pide a todos los españoles que tengan en casa desde ya por si se desata una guerra mundial
- Un coche se estampa contra un camión de la basura en la autovía de Ibiza a Sant Antoni
- Premio millonario en Ibiza: la Bonoloto deja dos millones de euros en Sant Antoni
- Lucha contra los taxis pirata: 'Si vendo agua a 0,50 euros en el aeropuerto, ¿cuánto tarda AENA en echarme?
- El alborotador reincidente de Figueretes, trasladado a Mallorca acusado de agresión sexual
- Paran el inicio de Rosa en Pasapalabra y confirman el fallecimiento: 'No pudo ver cumplir su sueño