Opinión | Desde la marina
Un lujo ofensivo
Tenemos el precio construido más caro que en Londres o París
Cuando se cronifica el perjuicio que en sus derechos básicos y constitucionales sufre el ciudadano de a pie, como sucede en la vivienda, la situación sólo puede empeorar si dejamos, como venimos haciendo, que la ciega ley de la oferta y la demanda rija el mercado. Ibiza es un ejemplo escandaloso de hasta dónde llega el descalabro cuando la rueda inmobiliaria, sin control, deviene apisonadora. Es cierto que el intervencionismo público puede ser peligroso, pero no lo es menos cruzarse de brazos y esperar que el propio mercado se regule, cosa imposible mientras esto sea lo que es, un campi qui pugui. Hoy tenemos el precio construido más caro que en el centro de Londres o París; hacerse con una vivienda de lujo en Formentera puede costar 40.000 euros el m2; más del 20 % de la obra nueva en ejecución es de inmuebles que superan los tres millones de euros y encontrar una vivienda por debajo del millón, se ve ya como una ganga. ¡De locos!
El problema es que hablamos de ello, protestamos y nos cabreemos, pero ¿cree el lector que sirve algo? Diría que no. De año en año la situación empeora y lo que hoy tenemos delante de las narices, junto a una pobreza que se hace endémica y un chabolismo incorporado sine die al paisaje, es una oferta desaforada que se carcajea de la demanda de quienes, con insuficiente poder adquisitivo, están al pie de los caballos. Sin que nadie pueda, sepa o quiera reconducir la situación. Nadie le pone el cascabel al gato. Mientras haya un tío Gilito que cuente los millones como calderilla, pague lo que le pidan, y a su lado malviva el ciudadano con una nómina que sólo le da para salir del paso, la situación no nos mantendrá en Matamala, nos llevará a Matapeor. Y una de dos, o nuestros mandarines crean líneas rojas, haciéndolas cumplir -cosa improbable-, o este supuesto paraíso tendrá las dos caras que ya tiene, a cual más vergonzosa, la de ricos muy ricos y pobres muy pobres. Ya lo decíamos ayer, este Año Nuevo, de nuevo tiene poco. n
- El hijo de Aramís Fuster repudia a su madre en Antena 3: 'Ha dicho que no le volvamos a llamar, que no quiere saber nada de ti
- Los apellidos históricos de las Pitiusas siguen perdiendo peso
- Muere un actor infantil en los incendios de Los Ángeles: 'Mamá, déjame', exclamó
- Vuelve a sacar en alquiler turístico unos ‘bungalows’ con orden de demolición
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Ibiza en 2025
- Listas de espera en el hospital de Ibiza: los detalles especialidad a especialidad
- Un histórico narcotraficante de Baleares, elegido presidente de una junta directiva
- Historia de Ibiza: Un asesino en serie en la época hippy