Opinión | Desde la Mola
Un verano sin gambas
¿Se imaginan Palamós o Denia sin sus gambas de denominación de origen?
Si los de Bruselas no entran en razón y aplican la tijera al sector pesquero del Mediterráneo nos espera un verano sin gambas frescas (me refiero a del día, porque frescas se mantienen en la nevera). Eso, como ha comentado Pep Mayans, supondrá una alteración de la oferta gastronómica de Formentera y un ataque a parte de nuestra cultura. La afectación a otros lugares, Palamós o Denia (aquí al lado), puede determinar el final de la parte esencial de su iconografía. ¿Se imaginan Palamós o Denia sin sus gambas de denominación de origen? Pues no. Es más que preocupante que un producto icónico en el levante español, donde la incidencia del turismo en el PIB es más que significativa, desaparezca de nuestra dieta en vacaciones. Tendremos que conformarnos con lo sobrante de la gamba blanca de Huelva. Vamos, lo que nos dejen los sevillanos después de disfrutarlas en sus bares y tabernas, tanto de Nervión, Santa Cruz o Triana. Me imagino al camarero del Chocaíto en Bollullos par del Condado (merendero popular donde se comen las mejores gambas de Huelva) cantando a los cuatro vientos «aprovechen de este manjar antes de que viaje a Formentera». La manifestación en la Savina, todo lo que ha salido por la tele estos días, la protesta de las cofradías en Bruselas y otras acciones de fuerza deben servir para que esta decisión desastrosa quede en nada o en lo menos posible. Porque un sector no puede vivir 365 días del año con una actividad circunscrita a 27. Cuando ocurren estas cosas, uno se pregunta ¿cuántos burócratas de la Comisión (lituanos incluidos) han disfrutado de un buen plato de gambas con D.O. a la plancha o a la sal? Porque a un tipo que las haya probado nunca se le ocurriría una medida de esta índole. Para contrarrestar el desconocimiento, no hay mejor medicina que culturizar al prójimo. Le sugiero al señor ministro que a media reunión se sirva un tentempié a base de gambas frescas de Palamós y Denia como antídoto a la enfermedad de la ignorancia de unos funcionarios que no ven más allá del cielo gris y triste de una Bruselas inmersa en el invierno más crudo. Como complemento, mándeles por wasap una foto del cielo azul de un día cualquiera en este Mediterráneo invernal para contraste de pareceres. Y si se tercia les invita (pagando de nuestros impuestos) a venir a Formentera y que prueben el amplio abanico de productos que quieren cargarse desde un despacho con vistas al otro despacho, este sin vistas.
- Esto es lo que le ocurre al bebé de Anabel Pantoja, ingresado de urgencia en la UCI
- Oportunidad en Ibiza: piso con vistas a los 'espectaculares atardeceres' de Sant Antoni
- Estos son los tres pisos a precio de ganga que se venden en Ibiza: ojo, tienen una peculiaridad
- Estas son las dos razones principales por las que los guardias civiles no quieren trabajar en Ibiza
- Un descuido al aparcar el coche en Sant Antoni le delata: estaba cometiendo un delito aún mayor
- Un hotel de lujo de Ibiza entre los más solicitados por los turistas
- Hay guardias civiles viviendo en furgonetas o caravanas en Ibiza
- Sin UCI pediátrica en Ibiza: «Enzo estuvo a punto de morir»