Opinión | Desde la Mola
Tomen nota
«Tomo nota», reiteraba Paco Rabal en la serie Juncal. Lo hacía cada vez que alguien le reprochaba su conducta de vividor sin pegar «palo al agua». Pues «tomen nota» señores «electos» de Formentera después de la mani del jueves y tras las palabras de Isidor Torres, breves, pero contundentes y definitorias del sentir general de una sociedad que se ha visto abocada a protestar de forma aireada (emulando al viento de ese día en Sant Francesc) y airada en el concepto bíblico de «estamos cabreados». Allí se juntaron los unos y los otros, grandes y pequeñitos, más a la izquierda y más a la derecha sin mirarse con el recelo de cuitas electorales o sabiendo a quienes pertenecemos cada uno. Lo decía Cristina Martín al definir esta nueva Fuenteovejuna sin Lope de Vega y con visos de que «el todos a una» sea interpretado por los «buenos y malos» como si todos fueran «buenos» o «malos» según la butaca que te toque en este teatrillo del absurdo. Al final aquellos ni estaban, aunque, como dice Pilar Martínez, se les esperaba o «nos hubiera gustado» que estuvieran. Yo creo que la decencia intelectual (que en política escasea) se impuso y lo vieron detrás de los visillos, a hurtadillas, como espiando la indumentaria de los chicos del vecino, por si enseñan más de la cuenta o pelan la pava a la luz de un farol apagado. La foto de Javi Parejo, que tuvo que ascender a los «cielos» (vivito y coleando, eso sí) no deja lugar a dudas de cuántos y sobre todo cuáles dijeron basta a la clase política. Estoy convencido de que han recogido el aviso a navegantes. Rubricado con la editorial de este medio donde les conmina a sentarse, hablar, incluso discutir saltándose las normas de los decibelios autorizados. Pero sobre todo les pide que se dejen de monsergas ideológicas, de estrategias electorales (todo a su debido tiempo) de ver el «cadáver» de tu enemigo pasar (no sea que detrás vaya el tuyo) y tomen las riendas administrativas de este Consell a la deriva. Sin renunciar a la política deben entrar en la faceta profesional, hasta tecnocrática, diría yo. Y sacarnos a todos (los que estuvieron, los que no, los adheridos en espíritu y gracia) los ciudadanos de esta isla del sopor y el aburrimiento que provoca una situación de este tipo, donde nadie sabe cuándo es mañana en el funcionamiento ordinario de quienes deben responsabilizarse de dirigir una parte importante de la vida cotidiana. No hay más excusas, ni más plazos. El jueves se agotó el tiempo.
- Fallece Iván Mérgola, el director del Patronato Municipal de Música de Ibiza
- Esto es lo que le ocurre al bebé de Anabel Pantoja, ingresado de urgencia en la UCI
- Incidente grave dentro de una ambulancia de Ibiza: hay dos heridos
- Arde una yurta en un terreno de Ibiza: ¿a qué consecuencias se enfrenta su propietario?
- Un descuido al aparcar el coche en Sant Antoni le delata: estaba cometiendo un delito aún mayor
- Tres coches quedan siniestro total en un accidente en la carretera de Santa Gertrudis
- Estas son las dos razones principales por las que los guardias civiles no quieren trabajar en Ibiza
- Ryanair pide que todos los aeropuertos europeos impongan esta restricción a los pasajeros