Opinión | Tribuna
Trump puede ganar
La primera economía del mundo es un país partido en dos, donde es tan importante ganar como arrasar al adversario
Quince días para una noche de esas que anudan el estómago. El 5 de noviembre Estados Unidos celebrará sus elecciones presidenciales, con Donald Trump y Kamala Harris casi en empate técnico, según las encuestas. La primera economía del mundo es un país partido en dos, donde es tan importante ganar como arrasar al adversario y donde la economía -el coste de la vida-, el control de las fronteras, el futuro de la democracia o el aborto son las grandes preocupaciones del electorado.
Cualquier pronóstico es muy arriesgado, pero Trump puede ganar -igual que en 2016-, porque el republicano suele estar infrarrepresentado en los sondeos, porque la euforia en torno Harris parece un tanto desinflada y porque todavía tengo muy vivo mi viaje a Texas, capital del petróleo de EEUU y feudo republicano. Ningún candidato presidencial demócrata ha ganado desde hace 48 años en el segundo estado del país por tamaño, población, riqueza y votos en el colegio electoral, solo superado por la California demócrata.
El respaldo al expresidente continúa alto -sin que importe su papel en el asalto al Capitolio o su frente judicial- entre los blancos, los hombres, los votantes sin título universitario, los cristianos evangélicos y parte de los latinos. Es así a pesar de su retórica vulgar, populista y retrógrada. El apoyo al republicano es mayor en los suburbios de las grandes ciudades, en los municipios pequeños y en las áreas rurales, donde el conservadurismo social y cultural en torno a la raza, el género o la religión tienen un gran peso. La agenda proteccionista de Trump cala hondo ahí, igual que su obsesión por la frontera. El expresidente culpa a los inmigrantes indocumentados del alza del crimen, la destrucción de empleo y de negocios y el encarecimiento de la vivienda.
Mucho tendrán que esforzarse los demócratas de Harris -que ganan en las grandes ciudades, entre los blancos, los afroestadounidenses y las mujeres- para movilizar a su electorado. Tirar de los Obama en estos últimos 15 días de campaña puede no ser suficiente.
Suscríbete para seguir leyendo
- Imputado un hombre tras entrar a su piso okupado en es Canar
- Esta es la decisión que ha tomado Isabel Preysler tras la muerte de Mario Vargas Llosa
- Retiene a un hombre en su casa tras conocerlo en una aplicación de citas en Ibiza
- Viernes Santo y reparador para la UD Ibiza
- Alquiler de caravanas que burlan las restricciones del Consell de Ibiza
- Esta es la profesión real de Manu fuera de Pasapalabra
- El obispo clama por recuperar el Santo Entierro en silencio en Ibiza
- Esta es la causa de la muerte del escritor Mario Vargas Llosa