Diario de Ibiza

Diario de Ibiza

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Martín,-Cristina-v2

Para empezar

Cristina Martín Vega

Directora de Diario de Ibiza. Licenciada en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Creo en el periodismo con vocación de servicio público, de calle, cercano, independiente, riguroso y comprometido.

El PP y la bomba de la lengua en las aulas

En los colegios e institutos de Ibiza y Formentera no hay problemas ni conflictos con la lengua. Al menos hasta ahora, cuando las exigencias de Vox condicionan la política del Govern hasta el punto de que el PP está decidido a meterse en un berenjenal que recuerda al que hace diez años acabó con el sector educativo en guerra contra Bauzá, un presidente que ha pasado a la historia por haber logrado el mayor apoyo electoral de su partido en Balears y el menor, cuatro años después, cuando el PP para pasar página renegó de él y tuvo que atravesar una dura travesía del desierto en la oposición, que duró nada menos que ocho años. La Ley de Normalización Lingüística se aprobó en Balears por unanimidad, con el acuerdo de los partidos, entre ellos el PP, con el fin precisamente de sentar unas bases sólidas que perduraran en el tiempo, y de que la lengua propia no se convirtiera en un arma arrojadiza. La estabilidad en la educación es fundamental para la organización de los centros y para la formación de los estudiantes, que deben salir de la etapa obligatoria dominando ambas lenguas por igual, el catalán y el castellano. Para los castellanoparlantes, el sistema educativo es la única garantía de que podrán aprender catalán, por lo que reducir sus posibilidades de estudiar la lengua de las islas es una vulneración de sus derechos, y es limitar su desarrollo personal y sus opciones futuras, incluso laborales. Lo que está planteando el PP, por la presión de Vox, de elegir la lengua de enseñanza supone una bomba para los centros, pues ni la organización ni el número de docentes ni las instalaciones están preparadas para desdoblar las clases según la lengua escogida. La educación pitiusa tiene otros problemas acuciantes y otras prioridades, como la reforma y construcción de centros o la dotación de suficientes profesionales, especialmente para los alumnos con necesidades especiales. Que el PP se meta ahora en el jardín de la lengua es una maniobra política absurda e irresponsable que alterará de forma grave y sin sentido la paz que ahora hay en las aulas. Es meter a un elefante en una cacharrería, como hizo Bauzá.

Compartir el artículo

stats