Opinión
Redacción. Ibiza.
Llama la atención
Que la Autoridad Portuaria de Balears (APB) haya aprobado al fin, de manera inicial, el Plan Especial del puerto de Eivissa, cuya tramitación está pendiente nada menos que desde el año 1999. Aunque el espacio portuario de la ciudad ya está prácticamente desarrollado después de más de dos décadas, la planificación aprobada contempla un gran aparcamiento subterráneo para 700 automóviles y también el traslado de la Estación Marítima de Formentera.
La tibieza de la reacción del alcalde de Sant Josep a los gravísimos e incontrolados vertidos fecales al mar en es Caló de s’Oli, que por una rotura en una tubería lleva desde el lunes contaminando las aguas de la zona. La situación, como indica el GEN, «es muy grave», especialmente cuando no hay ninguna certeza de que la situación vaya a cambiar. También es sorprendente que, ante una avería tan grave, el responsable de la conselleria balear de Medio Ambiente o el de Abaqua no se hayan dignado a visitar el lugar y a dar explicaciones en Eivissa.
Suscríbete para seguir leyendo
- Vueling estrena una ruta aérea que une Ibiza con esta preciosa ciudad española
- Llega a Ibiza una profunda borrasca atlántica que cambiará el tiempo
- Una abogada explica qué hacer para evitar que tus inquilinos okupen tu casa
- Las cosas que se han descubierto en la limpieza del parque de la Paz de Ibiza
- El primer mercado para los productores ecológicos de Ibiza
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- La reparación de un aljibe, obstáculo para abrir el Parador de Ibiza
- Accidente de tráfico en Ibiza: los heridos han sido evacuados en ambulancia