Opinión | En corto
Italia, medio siglo en la cuerda floja
Desde el final de la Guerra Fría, Italia ha sido el factor desequilibrante que luego recomponía el equilibrio. En los años 70 del siglo XX el proyecto del Partido Comunista Italiano conocido por «Compromiso Histórico» amenazaba el frente meridional de la OTAN y reactivó contramedidas como la Operación Gladio. A principios de los 90 Italia montó una formidable catarsis contra la corrupción (Tangentópoli) que se llevaría por delante el sistema de partidos. Ahí nacería el partido de Berlusconi, Forza Italia, y crecería la Liga Norte, que a punto estaría de desmontar el Estado, hasta que en manos de Salvini, ya en el siglo XXI, proyectó su populismo a toda Italia. La réplica de izquierda vendría con Beppe Grillo, que triunfaría en la segunda década. Solo la demostrada capacidad histórica del país para volver a equilibrar lo que primero ha desequilibrado evita el ataque de nervios.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una gran cadena abre dos nuevos supermercados en Ibiza
- Atropello en una de las avenidas principales de Ibiza
- Fuego en una yurta de madrugada en Sant Llorenç: «Mejor que no se publique nada»
- Un hotel de Ibiza del que se rumorea que se servía cocaína en el desayuno será el eje de una nueva película
- A la espera de la nueva plaza de España
- Incidente grave dentro de una ambulancia de Ibiza: hay dos heridos
- Esto es lo que le ocurre al bebé de Anabel Pantoja, ingresado de urgencia en la UCI
- Ryanair pide que todos los aeropuertos europeos impongan esta restricción a los pasajeros