Opinión
Llama la atención
El impacto del incremento de contagios sobre las empresas ibicencas que, ante las continuas bajas laborales por covid, que ahora se verán reducidas a siete días, en lugar de los diez estipulados con anterioridad, se ven obligadas a recuperar a trabajadores fijos discontinuos o a contratar eventuales. Si bien la situación no es la del pasado verano, con una gran ola de casos y casi toda la planta hotelera abierta, los empresarios están teniendo este mes de diciembre muchos problemas para completar sus plantillas, ante el gran número de contagios de coronavirus en la isla.
El descenso en las ventas de los alimentos tradicionales de las cenas de Nochevieja de precio más elevado. Los vendedores del Mercat Nou señalan que los clientes buscan productos más baratos para estos días. El descenso se deja notar especialmente en el marisco. La gamba ibicenca, que cuesta unos 98 euros el kilo, tiene mucha menos demanda este año, tanto en Nochebuena y Navidad como para el Fin de Año.
Suscríbete para seguir leyendo
- Vueling estrena una ruta aérea que une Ibiza con esta preciosa ciudad española
- Llega a Ibiza una profunda borrasca atlántica que cambiará el tiempo
- Una abogada explica qué hacer para evitar que tus inquilinos okupen tu casa
- Las cosas que se han descubierto en la limpieza del parque de la Paz de Ibiza
- El primer mercado para los productores ecológicos de Ibiza
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- La reparación de un aljibe, obstáculo para abrir el Parador de Ibiza
- Accidente de tráfico en Ibiza: los heridos han sido evacuados en ambulancia