Opinión

Gloria Santiago | Diputada de Unidas Podemos en el Parlament balear

El final de un año complicado

Esta semana se vacunaba la primera persona en las Islas Baleares, y lejos de verlo como algo bueno para la sociedad, la derecha critica ahora que Avelina sea ya un símbolo de esperanza del final del 2020 y del coronavirus. No obstante, seguimos en cabeza en número de contagios de todo el país y esto exige seguir cumpliendo las restricciones en favor de la salud.

Termina el año con unos presupuestos autonómicos también esperanzadores porque en 2021 Baleares va a destinar la cifra más alta de su historia a reforzar las políticas públicas. Se va a destinar la cifra más alta de la historia de estas islas a reforzar las políticas públicas. Parece que se ha entendido que en momentos de crisis, la administración tiene que estar para proteger, sostener y transmitir seguridad a las personas. Como diputada por Ibiza recogí propuestas tanto de Unidas Podemos Ibiza como de sectores claves para Ibiza como el agua o la vivienda y tras duras negociaciones, se ha conseguido un proyecto en el que Ibiza será la primera en ponerlo en marcha. Este proyecto cuenta de dos fases: una participativa, destinada a estudiantes para su concienciación en el ahorro energético y energías verdes y otra de adaptación de centros educativos e instalación de infraestructuras necesarias para facilitar la transición energética hacia un modelo de isla más sostenible.

Por fin, se ha conseguido dinero para la realización del proyecto del nuevo colegio de Santa Eulalia y una partida destinada a la reforma del colegio de Sant Ciriac que irá ampliándose en los siguientes presupuestos. Por una solicitud de Alianza por el agua, se negoció una enmienda para que se realice un estudio hidrogeológico en detalle sobre las masas de agua subterráneas en Ibiza. Si conocemos nuestros recursos podremos actuar para preservarlos y gestionarlos de manera plenamente eficiente.

Nos ha quedado pendiente una solicitud de Unidas Podemos en el Consell de Ibiza para comprometer 2 millones de euros a la compra de vivienda de segunda mano en Ibiza y que finalmente la conselleria de vivienda rechazó. Seguiremos trabajando en esta cuestión de cara al 2021 porque sin duda, Ibiza merece aquí un cuidado especial. Ha sido la isla más afectada por la escasa temporada de verano y la situación de emergencia habitacional perjudica gravemente a muchas familias que no pueden sentirse abandonadas por el Govern.

La derecha se rasga las vestiduras con tanto avance hacia el bien común, con esta manía que tenemos que luchar por la sanidad gratuita para que se puedan vacunar contra la covid todas las personas. Podrán hacer las campañas anti vacunas que se les antoje porque la ciencia, la esperanza y esta Comunidad Autónoma avanza a pesar de ellos.

Ninguna generación elige lo que le toca vivir y a la nuestra le ha tocado estar a los mandos en una situación muy complicada. Pero no nos rendimos, el 2020 ya termina y en el 2021 seguiremos inagotables, caminando paso a paso hacia alcanzar la proclama que tanto vociferamos en el 15M: nunca más un país sin su gente.

Un cálido abrazo a ibicencos e ibicencas. Que el 2021 nos traiga felicidad, igualdad y justicia social.

Tracking Pixel Contents