Opinión
Verdades y demagogias sobre depuradoras (José Luis PARDO / Portavoz del grupo municipal PSOE-ExC en el Ayuntamiento de Santa Eulària)
Llevamos mucho tiempo escuchando al señor Vicente Marí, alcalde de Santa Eulària, quejarse de todo lo relacionado con el Consell de Eivissa o el Govern Balear, cuando no es una cosa es otra. Yo le diría que se calme, que los ciudadanos y ciudadanas de este municipio están hartos de que les engañen con mentiras.
Hablemos de depuradoras: me resulta difícil creer que un alcalde no esté enterado de en qué terreno se va a construir la famosa depuradora que prestará servicio a la zonas de Santa Eulària (Puig d´en Valls, Jesús, y la zona y barrios de Ca na Negreta, Can Ramon, etc,) zonas de Sant Antoni y al municipio de Vila. Cuando hace unos meses él mismo estaba dispuesto a ceder los terrenos necesarios dentro de este municipio para tal fin, que no diga ahora que no sabía nada.
Todos sabemos que a nadie le gusta tener una instalación como esta en su municipio, pero se está estudiando ubicarla en el sitio que menos moleste a los ciudadanos (hay que reconocer que las depuradoras de hoy en día no son como las de antes, el sistema de tratamiento de aguas es diferente, por lo que producen menos olores, me atrevería a decir que casi ninguno). Señor Marí: no utilice esto como arma electoral, ni el Consell ni el Govern todavía se han pronunciado sobre el lugar en el municipio en que se ubicará, solamente están estudiando las diferentes propuestas de ubicaciones que los técnicos han recomendado y que cumplen la normativa.
No engañe a los ciudadanos y ciudadanas. Y si seguimos hablando de depuradoras, toca la de Santa Eulària, una depuradora que se ha quedado obsoleta desde hace mucho tiempo (años). ¿Y qué han hecho los miembros del PP para solucionar el problema en los años que gobernaron?: no hicieron absolutamente nada en ese aspecto, sólo palabras y promesas. Nosotros sí que tenemos un proyecto que se va a llevar a cabo dentro de esta legislatura: la remodelación de la depuradora de Santa Eulària, que entró en funcionamiento el año 1992 y cuyo nuevo proyecto tendrá las siguientes actuaciones y características técnicas: lpasará de ser para una población de 32.000 habitantes a ser de unos 58.000, un 82% más; su capacidad pasara de 8.000 m3 diarios a 14.000 m3, un 75% más.
En cuanto a tratamientos de reducción de nutrientes, pasará de secundario a terciario, tendrá tratamiento físico-químico de emergencia, mejora del sistema de colectores. Y se efectuará una remodelación integral de las instalaciones. El presupuesto base de licitación será de aproximadamente 7.600.000 euros y el término de base asociado de 24 meses.
Y ahora que no salga diciendo el alcalde que no sabe nada de este proyecto, porque hace más de un mes que la conselleria de Medio Ambiente se lo hizo llegar a su partido, el Partido Popular. Señor Marí: deje de quejarse y de intentar engañar a los vecinos y vecinas del municipio con mentiras y haciendo demagogia de un tema tan delicado como este.
- Una gran cadena abre dos nuevos supermercados en Ibiza
- Atropello en una de las avenidas principales de Ibiza
- Fuego en una yurta de madrugada en Sant Llorenç: «Mejor que no se publique nada»
- Un hotel de Ibiza del que se rumorea que se servía cocaína en el desayuno será el eje de una nueva película
- Los habitantes de Can Rova 2 se resisten a marcharse del asentamiento
- A la espera de la nueva plaza de España
- Incidente grave dentro de una ambulancia de Ibiza: hay dos heridos
- Esto es lo que le ocurre al bebé de Anabel Pantoja, ingresado de urgencia en la UCI