Opinión
Políticos bajo la lupa (Francisco MURO DE ÍSCAR)
Se someterían Rajoy o Zapatero, Felipe González o Aznar al escrutinio permanente, durante todo un año, en todo momento, de un escritor/a independiente, no militante, incluso de ideas contrarias, que fuera a publicar luego todo lo que ha visto, lo que ha escuchado, sin censuras, sin cortapisas, sin favoritismos? Me temo que no. Más aún si han leído el libro que Yasmina Reza ha escrito sobre Sarkozy, que sí se dejó y que, seguramente, no debe haber quedado muy satisfecho de los resultados. ¿O sí?
Yasmina Reza ha contado su seguimiento a Sarkozy durante un año, el año que le llevó a la presidencia de la República, y ha descubierto a un personaje que está encantado de haberse conocido, lo que no le diferencia tanto de los que he citado al principio y de tantos otros que se pasean por España, sean políticos, empresarios, artistas o deportistas. Pero Reza le califica de «vanidoso, jactancioso, impaciente» y otras lindezas y le describe como alguien superficial, despótico, caprichoso o celoso. No sólo se refiere a él, el libro va para muchos políticos, franceses o no: «Los hombres de los que hablo viven en un mundo donde las palabras tienen el peso del helio. Apenas pronunciadas, vuelan y desaparecen del porvenir». ¿Les suena eso?
Hay otra frase tremenda de Sarkozy que recoge Yasmina Reza: «Es extraño querer a cualquier precio, al precio de las más grandes renuncias, algo que ya no emociona y que has dejado de amar». La conquista sólo importa mientras se persigue. «Si yo no existiera, habría que inventarme», dice el hombre que olvidó el desamor para afrontar la carrera electoral y que, en apenas unos meses ha encontrado el amor, el matrimonio y las portadas de los periódicos y los informativos de la televisión. Este hombre, brillante y seductor, que se pone el mundo por montera, gobierna Francia como quien manda en su cortijo y ha anulado al primer ministro hasta tal punto que casi nadie sabe quién es. Si él fuera el primer ministro, tal vez nadie sabría quién era el presidente. ¿Está segura Francia en sus manos?
Con todo, un respeto. Todos los libros que se escriben sobre los líderes políticos españoles, los reportajes en profundidad de los periódicos, parecen escritos por periodistas que han perdido todo sentido crítico y han sido abducidos por el líder. Son hagiografías, no biografías levemente imparciales. Ninguno de ellos aceptaría un relato a tumba abierta, independiente: Ninguno se sometería a alguien que no es de los suyos. Ninguno enseñaría su intimidad. No se puede fingir todo el tiempo. Así que Sarkozy seguramente es «un fox-terrier que corretea por todas partes, ladrando», pero, ni se esconde ni miente ni finge. Tal vez eso sea lo que han visto en él los franceses y lo que a muchos nos echa para atrás de los políticos españoles.
- Fallece Iván Mérgola, el director del Patronato Municipal de Música de Ibiza
- Esto es lo que le ocurre al bebé de Anabel Pantoja, ingresado de urgencia en la UCI
- Incidente grave dentro de una ambulancia de Ibiza: hay dos heridos
- Arde una yurta en un terreno de Ibiza: ¿a qué consecuencias se enfrenta su propietario?
- Un descuido al aparcar el coche en Sant Antoni le delata: estaba cometiendo un delito aún mayor
- Tres coches quedan siniestro total en un accidente en la carretera de Santa Gertrudis
- Estas son las dos razones principales por las que los guardias civiles no quieren trabajar en Ibiza
- Ryanair pide que todos los aeropuertos europeos impongan esta restricción a los pasajeros