Opinión
Pere Palau y los juzgados de ZP (José Antonio ROSELLÓ / Miembro de la Ejecutiva de la Agrupación Local del PSOE de Vila)
¿Y se atreve usted, señor Palau, a hablarles de crispación a los ciudadanos? Venga, por favor.
Sin dudar ni un instante que los negocios particulares son su fuerte, porque eso sí que es de rigor reconocérselo, aludir a la crispación política, hablar de responsabilidad pero para exigírsela a los demás, como usted hace, sólo puede ser fruto de una de sus calenturientas salidas de tono, justificables únicamente, y aún a sí a duras penas, por la escenificación de su inminente entrada personal en la campaña que su partido, el PP, nos tiene preparada para estas generales del 9-M.
La huella de su paso por la más alta instancia del Consell, señor Palau, será recordada por la ciudadanía de las Pitiusas durante muchos años; de eso no tiene motivos para preocuparse. Los tiene sin embargo, y muchos, precisamente por el imparable incremento de la concienciación y madurez, en términos políticos, de todos esos conciudadanos suyos. Los tiene porque esa gran mayoría de personas, sin ninguna duda, hace ya mucho tiempo que dejaron atrás aquello de poner la otra mejilla cuando se les castiga injustamente por no compartir los planteamientos políticos de que usted hace gala. Los tiene, en definitiva, por la progresiva asunción por parte de de los ciudadanos pitiusos de lo que se ha dado en llamar la `memoria histórica´, término que, por motivos obvios, tanto aborrecen ustedes.
Los ciudadanos de Eivissa y Formentera, señor Palau, ya hemos tenido la oportunidad de conocerle en tareas de gobierno, y esa circunstancia en sí misma, para su desgracia, se vislumbra como la más eficaz garantía de que se prorrogue el actual período de gobierno progresista de las principales instituciones insulares.
El tema del solar para el nuevo edificio de los juzgados es un asunto que, sencillamente, debería sonrojarles ante los ciudadanos, a usted y a los suyos, tener que abordarlo como oposición y además en la inminencia de una convocatoria electoral. Porque, ¿qué han hecho ustedes durante tantísimos años en que tenían plenas posibilidades y competencia para actuar, en aras a tratar de evitar la vergüenza que representa el estado del actual edificio de los juzgados?
Y ahora encima, tiene la desfachatez de atreverse a hablarnos de Zapatero. Le critica a él por la famosa anécdota del micrófono. Pues mire, yo ya casi dudo que lo ocurrido fuera accidental, porque desde luego, de haber sido plenamente intencionado, lo cierto es que el mensaje electoral que se deriva de aquel comentario, y esa es sólo mi opinión personal, es sencillamente inmejorable. Yo lo habría dicho a voz en grito y después habría estampado mi firma donde fuera. ¿Le hace falta a usted que se lo expliquemos? Pues bien, tensionar a la ciudadanía, en el contexto de precampaña en que el líder del PSOE hace el comentario a Iñaki Gabilondo, tiene un significado perfectamente acorde con esa situación, que por supuesto va más allá de la afinidad ideológica que pueda existir entre nuestro presidente del Gobierno y el famoso periodista. Ya lo explicó perfectamente ZP, y al íntegro contenido de su mensaje me remito. Y lo peor para ustedes es que la abrumadora mayoría de la ciudadanos también ha entendido perfectamente que tensionar, en precampaña o incluso en plena campaña electoral, no equivale en modo alguno a crispar. Esta última capacidad, como casi todo el mundo sabe, está reservada en exclusiva a otra clase de personas. Tensionar, en ese adecuadísimo contexto en que se desenvolvía la conversación, equivale a activar, a minimizar la abstención, a mantener despiertos a los militantes y al propio electorado, a excluir el desmayo del diccionario de todo político que se precie de serlo, a motivar a la movilización y a mantenerla durante el tiempo necesario, es inducir a la reflexión sobre la enorme importancia de cada voto, saber examinar a los políticos, discernir con pleno conocimiento de causa quién ha cumplido y quién no, fomentar la participación política en la toma de decisiones. Tensionar, en ese específico contexto, es cooperar con la democracia, profundizarla.
Por todos y cada uno de esos motivos, entre otros muchos, la propia expresión le aterra a usted y a toda la derecha, señor Palau. Porque saben perfectamente que el mensaje que estaba transmitiendo ZP con ese comentario, sin ninguna duda, era que si el índice de participación en estas elecciones es alto, las expectativas de victoria del PP quedan bajo mínimos.
- El primer mercado para los productores ecológicos de Ibiza
- Vueling estrena una ruta aérea que une Ibiza con esta preciosa ciudad española
- Desalojan un avión a punto de despegar de Ibiza por una avería en la bodega
- ¿Quieres saber si con tu sueldo puedes optar a una de las nuevas viviendas del Ayuntamiento de Santa Eulària?
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- El año empieza con buen pie para el campo de Ibiza
- El PP desoye a Ibiza y recorta la ley para impedir fiestas en casas turísticas
- Parador de Ibiza: La culpa del retraso es ahora de un aljibe hecho hace 20 años