Medallero
Solo una medalla para España en cinco días de Juegos Olímpicos: ¿hay motivos para la preocupación?
El bronce en judo de Fran Garrigós es el único metal conseguido por la delegación español en el primer tramo de la competición
El medallero, que en ocasiones es muy cruel, no engaña. Hay que ir hasta abajo del todo, a una de las últimas líneas, para encontrar la bandera de España. Ahí aparece, con una sola medalla apuntada, en la última columna. Corresponde al bronce que se colgó el sábado Fran Garrigós en judo, en la categoría de menos de 60 kilos. Han transcurrido cinco días de competición a pleno rendimiento en los Juegos Olímpicos y Garrigós sigue tan solo como el primero.
Con este miércoles, van a ser ya cuatro días consecutivos sin celebrar una medalla en la delegación española. Una racha, no obstante, que podrían cortar este jueves varios deportistas con opciones clara de medalla, como los marchadores Álvaro Martín y María Pérez, el judoca Niko Shera, los regatistas Diego Botín Florian Trittel y el boxeador Enmanuel Reyes.
El reto de las 22 medallas de Barcelona 92
Pero el dato, a estas horas y ya no cambiará en lo que resta de miércoles, es el que es: una medalla (y de bronce) en cinco días. ¿Hay motivos para el pesimismo y la preocupación en la delegación española, tras poner el objetivo en alcanzar o superar las 22 de Barcelona 92 cuando todo acabe, dentro de 12 días?
Si se analiza en frío, la realidad es el escenario actual está por debajo de las previsiones, aunque dentro de cierta normalidad. En estos días de competición se han escapado opciones posibles de medalla, pero pocas de ellas era clarísimas. Acaso, la del tiro femenino, en la que Fátima Gálvez era una de las máximas favoritas y se ha tenido que conformar con diploma, al igual que Mar Molné.
Deportistas como Lucía Martín-Portugués (esgrima), Ariane Toro, Salvador Cases, Ai Tsunoda, 'Tato' Mosakhlishvili (judo), Maialen Chourraut, Miquel Travé (piragüismo), David Valero (ciclismo de montaña) o Alberto Fernández (tiro) figuraban en algunas quinielas, pocas o muchas, pero ninguno de ellos como una opción de medalla 'segura'.
Los deportes de equipo
Una de las fuerzas de España está en los deportes por equipo, que se resuelven en los días finales. En fútbol, ambas selecciones están en cuartos de final y en ambos waterpolos, baloncesto y en balonmano masculino las cosas van relativamente bien, cada una con sus peculiaridades. Distinta es la situación en balonmano femenino, pero era las selección con menos opciones de morder metal. En hockey también será muy difícil.
El atletismo, con cinco opciones muy reales, todavía no ha empezado (lo hace este jueves); mientras que el bádminton de Carolina Marín y el tenis también se resuelven más adelante, al igual que la vela, el deporte que más metales ha reportado a España en toda la historia (21).
El segundo en esta lista (20) es el piragüismo. Ni Maialen Chourraut ni Miquel Travé lograron subirse al podio en sus primeras pruebas, pero aún tienen una opción más y queda sobre todo la competición en aguas tranquilas, donde no sería extraño que España ganara al menos tres medallas.
Y, además de los ya mencionados, aguardan su oportunidad la natación artística, el equipo femenino de gimnasia rítmica, Ray Zapata, los dos taekwondistas (Adriana Cerezo y Adrián Vicente), los boxeadores, Alberto Ginés... Todavía quedan muchísimas opciones de medalla. Solo hay un bronce en el casillero de España, sí, pero de momento no hay por qué preocuparse. No al menos demasiado.
- El hijo de Aramís Fuster repudia a su madre en Antena 3: 'Ha dicho que no le volvamos a llamar, que no quiere saber nada de ti
- Los apellidos históricos de las Pitiusas siguen perdiendo peso
- Muere un actor infantil en los incendios de Los Ángeles: 'Mamá, déjame', exclamó
- Vuelve a sacar en alquiler turístico unos ‘bungalows’ con orden de demolición
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Ibiza en 2025
- Listas de espera en el hospital de Ibiza: los detalles especialidad a especialidad
- Un histórico narcotraficante de Baleares, elegido presidente de una junta directiva
- Domingo Lamela, secretario general de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) en Balears: «Hay guardias civiles viviendo en furgonetas o caravanas, sobre todo en Ibiza»