'Thriller' psicológico

Crítica de 'The listeners': la serie de misterio con Rebecca Hall que se cuela en tu mente por el oído

La actriz de 'Vicky Cristina Barcelona' protagoniza esta sorpresa de la recta final de año, una intriga fascinante sobre un zumbido solo perceptible por algunas personas

Rebecca Hall (Claire) en una imagen promocional de 'The listeners'.

Rebecca Hall (Claire) en una imagen promocional de 'The listeners'. / Filmin

Juan Manuel Freire

'The listeners'

Dirección: Janicza Bravo 

Reparto: Rebecca Hall, Ollie West, Prasanna Puwanarajah, Mia Tharia 

Países: Irlanda / Reino Unido 

Duración: 42 min. (cuatro episodios)

Año: 2024

Género: 'Thriller' psicológico

Estreno: 17 de diciembre de 2024 (Filmin)

★★★★

Demasiadas listas de lo mejor del año se publican demasiado antes de que acabe el año en cuestión. Y de ese modo pueden quedar fuera, del modo más injusto, grandes sorpresas de última hora. Como, por ejemplo, 'The listeners', el fascinante 'thriller' psicológico que la BBC estrenó en Reino Unido el mes pasado con gran éxito de crítica, y que desde el martes, día 17, podremos ver en Filmin. Medios nacionales con listas por publicar: paren máquinas. 

La novela original de Jordan Tannahill de 2021 se convirtió, antes que en una serie con Rebecca Hall, en una ópera compuesta por la reputada Missy Mazzoli. Toda fascinación por este material es lógica. El más conocido como dramaturgo Tannahill, que ha adaptado su propio libro en esta versión televisiva, supo convertir en absorbente ficción especulativa el caso del Zumbido de Windsor, Ontario, aquella reverberación que durante décadas amargó la vida a algunos (no a todos) los habitantes de la ciudad fronteriza de Canadá. Fenómenos similares se reportaron en Auckland (Nueva Zelanda), Omagh (Irlanda del Norte) o, sin ir tan lejos, Cádiz, donde el Zumbido dejó huella en Cádiz a partir de la pandemia. 

Aunque el libro se desarrolla en Estados Unidos, en la serie viajamos a un extraño, inconcreto Reino Unido, donde la profesora de literatura Claire (Hall) vive asediada por un ruido, un sonido bajo y grave de fondo, que solo ella parece oír. Ni su marido Paul (Prasanna Puwanarajah) ni su hija Ashley (Mia Tharia) saben de lo que habla. Al primero le parece que podrían ser acúfenos y recomienda una visita médica. La otorrina no escucha en exceso: "Lo único que puedo decirle –comenta a la pobre Claire– es que es hipersensible al ruido blanco de su entorno y que se está obsesionando con tonos que normalmente no se aprecian". También le proponen como opción, un poco aleatoriamente, la recurrente menopausia. 

Cuando la soledad más angustiosa empieza a cernirse sobre ella, Claire ve una posibilidad de esperanza en uno de sus alumnos adolescentes, Kyle (carismático Ollie West), aparente víctima del mismo problema. Su investigación conjunta de aeroturbinas y otras fuentes potenciales de contaminación acústica se desdobla en una conexión personal en los límites de la legalidad. Más pronto que tarde, la odisea de Claire recuerda a la vivida por el personaje de Julianne Moore en 'Safe', de Todd Haynes, aquella mujer exiliada en un esotérico retiro en el desierto para tratar de superar su extraña enfermedad medioambiental. 

La premisa de 'The listeners' resulta ser tan sencilla como fértil: aprovechando el misterio del ruido, Tannahill explora cuestiones como la persistente luz de gas a las mujeres, el flirteo peligroso entre las filosofías new age y la extrema derecha o lo difícil que se ha vuelto decidir qué es la verdad. Tiene sentido que dirija la serie Janicza Bravo, quien ya había explorado esta última cuestión en 'Zola'. Apoyada en la fotografía por el gran Jody Lee Lipes ('Martha Marcy May Marlene', 'Girls'), cultiva un realismo y una familiaridad con algo de sueño extraño, desdibujando las fronteras entre drama, ciencia ficción y (folk) horror. Además, busca y encuentra imágenes memorables, como aquellas con importante presencia del telescopio de radio del observatorio Jodrell Bank. 

El sonido tiene aquí importancia particular y, de hecho, se recomienda ver la serie con auriculares. Todo por oír mejor el Zumbido y por apreciar los matices de una parte sonora desbordante, en la que diseño de sonido (de Steve Flanagan) y banda sonora (del gran Devonté Hynes) son una sola cosa. Incluso las canciones elegidas pueden tener, apropiadamente, un runrún de fondo, como esa sublime versión de 'Late night', de Syd Barrett, cantada por Caroline Crawley en el seno de This Mortal Coil

Tracking Pixel Contents