"Matar a Mario Conde"
Mario Conde presenta una serie documental sobre su vida en el South Series Festival
El exbanquero expondrá su vida en una serie documental producida por Womack Studios y La Goota Entertainment
Carlos Merenciano
La productora Womack Studios, junto a La Goota Entertainment, está desarrollando una serie documental sobre la vida de Mario Conde, exbanquero y una de las figuras más controvertidas de la historia reciente en España. Aún en proceso de producción, la serie ya ha avanzado algunos detalles, que explorarán desde su llegada a la cúspide del poder financiero como presidente de Banesto a los 39 años, hasta su estrepitosa caída tras la intervención del Banco de España y su posterior condena. La docuserie abordará la complejidad de este personaje y los numerosos juicios a los que fue sometido tras los casos Argentina Trust y Banesto.
La historia repasará los años dorados de Conde como abogado del Estado y socio de Juan Abelló, uno de los empresarios más ricos del país, hasta los años de su relación con el rey Juan Carlos I, quien lo contaba entre sus amigos y consejeros. A través de testimonios y análisis, la producción tratará de responder a las preguntas sobre cómo un hombre con tanta influencia y carisma cayó en desgracia. En una época en la que España aún consolidaba su democracia, la serie plantea si Conde fue una víctima de las élites de la transición o si sus acciones lo llevaron a ese destino.
El título provisional de la serie, 'Matar a Mario Conde', nos muestra el enfoque del documental sobre los múltiples conflictos que vivió Conde en una España en pleno cambio, en la que él se encontraba en “tierra de nadie”. La serie examinará cómo la élite franquista intentaba mantener control en un momento en el que la democracia buscaba consolidarse, y cómo Mario Conde pudo haberse convertido en un obstáculo para intereses tanto nuevos como antiguos. La historia busca perfilar no solo la caída pública de Conde, sino su impacto en el sistema financiero y político español.
En la presentación del proyecto, los creadores reflexionaron sobre el poder que Mario Conde llegó a tener, a tal punto que igualaba en popularidad al presidente del gobierno, Felipe González, con rumores de un posible salto a la política. Esta influencia provocó, según ellos, el deseo de “matar” a Conde como figura pública para que el statu quo continuara inalterado. A día de hoy, más de tres décadas después, Conde sigue siendo un fenómeno social, aún presente en redes sociales, donde sigue contando con miles de seguidores.
- El próximo puente festivo en Ibiza: hasta cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- El problema de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Así es la pesadilla de que un inquilino deje de pagarte el alquiler de la vivienda en Ibiza
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- Crisis en la UD Ibiza: Paco Jémez no aguanta más
- La vaquilla de Lalachus se cuela en el día grande de Santa Agnès
- Estos son los tres proyectos que el Ayuntamiento de Ibiza ha sacado a licitación por casi 290.000 euros
- El problema de la vivienda en Ibiza: 6.052 euros echan a cinco menores