Especial Fiestas de Jesús | El vino, protagonista

Una pisada con 300 kilos de uva para elaborar un buen ‘reserva’

El programa de fiestas incluye la recreación de cómo se hacía el vino antiguamente en las casas para que los mayores revivieran la tradición, pero son los niños quienes más lo disfrutan

El vino de la cosecha del año pasado, listo para catar. | TONI ESCOBAR

El vino de la cosecha del año pasado, listo para catar. | TONI ESCOBAR

Ibiza

Que las fiestas de Jesús coincidan con la vendimia, que los vecinos se juntaran antiguamente para elaborar vino y que la tradición de pisar la uva en las casas se fuera perdiendo fueron los motivos para que se incluyera en el programa festivo en honor a Nuestra Señora de Jesús la pisada popular de la uva y el posterior trasiego del vino. En principio se trataba de que los mayores revivieran esta tradición, incluso algunos se animaban a pisar las uvas como antaño, pero lo cierto es que en los últimos años los niños son los que más disfrutan, y hasta hacen cola para pisar las uvas. Los mayores también se lo pasan muy bien mientras degustan el vino que sobró del año pasado, y ven cómo los más pequeños se divierten haciendo lo que antes era un trabajo en muchas casas.

Las uvas poceden de ‘cepas ibicencas tradicionales’ y las viñas de los vecinos de Jesús. | TONI ESCOBAR

Las uvas poceden de ‘cepas ibicencas tradicionales’ y las viñas de los vecinos de Jesús. | TONI ESCOBAR

Cuando termina la pisada, los pequeños tienen una recompensa a su labor, que es probar un vaso de mosto. El resto del vino se introduce en garrafas que, bien tapadas, se colocan en un almacén para que haga una primera fermentación.

Dos niñas, acompañadas de su madre, pisan las uvas . | TONI ESCOBAR

Dos niñas, acompañadas de su madre, pisan las uvas . | TONI ESCOBAR

Este año, los niños pisaron 300 kilos de uvas, unos 100 kilos más que el año pasado. De ellos, 150 kilos eran de ‘cepas ibicencas tradicionales’ y los restantes de los vecinos de la localidad, que colaboraron con las uvas que cultivan en sus terrenos. En total está previsto conseguir unos 180 litros de vino de ‘reserva’, como especifica el programa de fiestas entre comillas, que los vecinos catarán durante las fiestas de Navidad, con una torrada de sobrasada en la plaza del pueblo y, si sobra algo, se beberá en el resto de actos festivos.

Además de la pisada de la uva, el sábado 31 de agosto la plaza junto a la iglesia acogió una exhibición de artesanía y elaboración de espardenyes, senalles y senallons con esparto y confección de sillas.

El espíritu comunitario de esta cita se completó con la fiesta popular de la Colla de l’Horta, con ball pagès, una cantada y sonada tradicional, juegos de madera gigantes y actividades para mayores y nietos. La noche terminó con baile popular en la plaza de Jesús.

Una semana después, que se cumplió este viernes 6 de septiembre, se realizó el trasiego del vino, que consiste en meterlo en garrafas de cristal, cubiertas con un restenyada de tomillo, o en botas hasta que termine la fermentación dentro en un mes. Ya solo quedará taparlas y esperar a Navidad para disfrutar del resultado.

Tracking Pixel Contents