Especial Gastronomía de invierno | Cocina tradicional

Las recetas tradicionales de Ibiza ideales para compartir en estas fiestas

Las recetas navideñas tradicionales reflejan el legado cultural de la isla y la importancia de la familia y la comunidad durante estas fechas tan señaladas

El ‘bullit de peix’ es uno de los platos más típicos del recetario ibicenco. | SERGIO G. CAÑIZARES

El ‘bullit de peix’ es uno de los platos más típicos del recetario ibicenco. | SERGIO G. CAÑIZARES

Leire Rodríguez

Leire Rodríguez

Ibiza presume de una rica tradición culinaria que brilla con especial intensidad durante la Navidad. Los platos típicos de esta época son un fiel testimonio de las raíces agrícolas y marítimas de la isla y de la influencia de diversas culturas a lo largo de los siglos. Estas delicias conquistan el paladar y encarnan el espíritu de unión y celebración que caracteriza la Navidad.

El ‘flaó’ ibicenco es una especie de tarta de queso con hierbabuena. | ISTOCK

El ‘flaó’ ibicenco es una especie de tarta de queso con hierbabuena. | ISTOCK

Las mesas navideñas en Ibiza suelen incluir platos contundentes como el sofrit pagès, un guiso que encarna la esencia rústica de la cocina isleña. Históricamente reservado para celebraciones como Navidad o Pascua, este plato combina pollo, cordero, sobrasada y botifarró con patatas y verduras. Aderezado con especias como canela, clavo, azafrán y pimentón, el resultado es un plato rico en sabores, ideal para compartir en familia.

El ‘sofrit pagès’ es otro de los platos típicos navideños, elaborado a base de carne, embutidos, patatas y verduras. | S.G.C.

El ‘sofrit pagès’ es otro de los platos típicos navideños, elaborado a base de carne, embutidos, patatas y verduras. / S.G.C.

Otro imprescindible en las comidas navideñas es el bullit de peix, un guiso de pescado que incluye variedades como mero, gallo o cabracho, cocinados con patatas en un caldo sabroso. El pescado y las patatas se sirven con alioli, mientras que el caldo se utiliza para preparar un arroz a banda.

Una ‘greixonera’ es el postre perfecto. | ISTOCK

Una ‘greixonera’ es el postre perfecto. | / ISTOCK

La nota dulce

En el corazón de la gastronomía navideña ibicenca se encuentra la salsa de Nadal, una receta única y laboriosa que ocupa un lugar especial en las tradiciones de la isla. Este dulce se elabora con almendras molidas, huevos, azúcar, miel y especias como el azafrán y la canela. Sin embargo, lo que la hace singular es el uso de caldo de carne, generalmente de pollo o cordero, que le otorga una profundidad de sabor inconfundible. Su preparación requiere horas de cocción lenta y un constante remover para lograr la consistencia deseada.

La salsa de Nadal se sirve tradicionalmente con bescuit, un bizcocho esponjoso y delicado que combina a la perfección. Elaborado con ingredientes sencillos como harina, huevos, azúcar, anís, levadura, mantequilla y leche, su preparación requiere cuidado para conseguir su textura característica, ligera y aireada.

La ‘salsa de Nadal’ es uno de los platos más típicos y suele comerse acompañada de ‘bescuit’. | AYUNTAMIENTO DE SANTA EULÀRIA

La ‘salsa de Nadal’ es uno de los platos más típicos y suele comerse acompañada de ‘bescuit’. / AYUNTAMIENTO DE SANTA EULÀRIA

Otros postres más comunes son el flaó, una tarta elaborada con queso fresco de cabra u oveja y aromatizada con hierbabuena, y la greixonera, un pudin que ejemplifica la tradición isleña de aprovechar al máximo los alimentos, ya que se elabora con restos de ensaimadas, mezcladas con leche, huevos, azúcar y canela.

Algunas familias, además, elaboran turrón payés, una receta tradicional que se prepara con almendras molidas, azúcar, huevos, ralladura de limón y canela. Algunas versiones incluyen frutas confitadas o membrillo.

Sin embargo, ninguno de estos postres sabe igual sin una copa de hierbas ibicencas, el mejor digestivo. Este espirituoso aromático se obtiene al infusionar anís con hierbas locales como tomillo, romero e hinojo. Cada familia suele tener su propia receta, lo que da lugar a sutiles variaciones de sabor.

Pero lo que hace verdaderamente especial a estos manjares típicos del recetario ibicenco es el hecho de disfrutarlos rodeados de familia y amigos.

Tracking Pixel Contents