Sant Antoni ofrece un turismo gastronómico de altura
La oferta gastronómica de Sant Antoni KM0 en Ibiza incluye desde la producción de materia prima hasta los restaurantes de todo tipo
Con una cofradía de pescadores, una cooperativa agrícola, una almazara de aceite, varias bodegas de vinos, algunas pequeñas explotaciones ganaderas e innumerables restaurantes de todo tipo, Sant Antoni lo tiene todo para realizar una potente oferta gastronómica. Con estos elementos que van desde la materia prima hasta el plato final, Sant Antoni es un destino turístico gastronómico de altura.
En esta apuesta del Ayuntamiento de Sant Antoni (Ibiza) por posicionar al municipio como un lugar imprescindible para conocer y disfrutar de la gastronomía juegan todos, desde el pescador que sale por la mañana a buscar una langosta hasta el cocinero que hace una de las mejores hamburguesas de la isla, a los restaurantes familiares, e incluso aquellos que tienen una estrella Michelin o un sol Repsol.
Todos estos factores relacionados con la gastronomía se han unido en ‘Sant Antoni KM0’, un sello de calidad para reconocer el trabajo de los proyectos relacionados con la alimentación y la gastronomía de Sant Antoni.
La unión de productores y restauradores de Sant Antoni promocionan y realzan los productos kilómetro 0
La oferta del municipio es amplia y variada con infinidad de restaurantes de todo tipo. La apuesta está yendo bien, tanto que este verano ha sido el mejor de la historia para la gastronomía de Sant Antoni, al tiempo que espera un invierno también de récord, sobre todo marcado por una cita tan importante como es la Navidad.
Además, para incentivar el conocimiento de los productos de San Antoni y de todo el municipio de Portmany, a lo largo del año se celebran citas fijas como son la Feria de la Langosta, los campeonatos de arroz de matanzas en Sant Antoni o de Sofrit Pagès en Corona, Pintxa con ofertas de pinchos y bebidas o las jornadas gastronómicas para jóvenes cocineros. A ellas se unen los mercados de productos locales como el que celebra la Cooperativa Agrícola de Sant Antoni los viernes o el merado de Forada de los sábados.
En invierno, de noviembre a diciembre, la iniciativa Restaurat Sant Antoni es otro certamen gastronómico con gran aceptación, ideado para descubrir los platos tradicionales y los aromas ibicencos, donde el comensal puede elegir un menú a precio cerrado en cualquiera de los restaurantes asociados.
Estos eventos y la unión de productores y restauradores promocionan y realzan los productos kilómetro 0 de Sant Antoni.
Más información y contacto:
Oficina de Turismo de Sant Antoni
Passeig de Ses Fonts 1
971 343 363 turisme@santantoni.net
- El próximo puente festivo en Ibiza: hasta cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- El problema de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Así es la pesadilla de que un inquilino deje de pagarte el alquiler de la vivienda en Ibiza
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- Crisis en la UD Ibiza: Paco Jémez no aguanta más
- La vaquilla de Lalachus se cuela en el día grande de Santa Agnès
- Estos son los tres proyectos que el Ayuntamiento de Ibiza ha sacado a licitación por casi 290.000 euros
- Así ha quedado la casa desokupada en Ibiza