Estrenos de cine
Crítica de 'Flow, un mundo que salvar': animación sensorial y emocionante
El letón Zilbalodis firma una hermosa película sobre la amistad que se ha revelado como una de las grandes sorpresas de la temporada

Una imagen de 'Flow, un mundo que salvar' / Adso Films
Desirée de Fez
'Flow, un mundo que salvar'
Dirección: Gints Zilbalodis
Género: Animación
Estreno: 24 de enero de 2025
★★★★
'Flow' es una de las sorpresas de la temporada. Aclamado a su paso por festivales del prestigio de Cannes (se estrenó en 'Un Certain Regard') o Annecy, este último especializado en cine de animación y donde recibió el premio del público y el especial del jurado, el segundo largo del cineasta letón Gints Zilbalodis ha conseguido imponerse a las películas de animación más importantes de la temporada (por el alcance y los recursos de los estudios a los que pertenecen). Hace nada ganó el Globo de Oro y presenta una sólida candidatura al Oscar. ¿Cuál es su secreto?
Su secreto son muchos secretos y ninguno, pues sus virtudes son evidentes. Para empezar, su lenguaje visual es abrumador. Realizada con un 'software' nuevo de código abierto llamado Blender, 'Flow' es un espectáculo formal. Sobre un grupo de animales que se ven abocados a colaborar ante una inundación, la película de Zilbalodis atrapa tanto por la belleza de sus imágenes como por cómo está diseñada formalmente su aventura (la planificación, los movimientos, la cadencia, la utilización de música y sonido).
'Flow' se mueve, se desliza, se escurre. Y los espectadores, con ella. Es sensorial y sugerente. Es muy emocionante y su emoción no es solo estética. Sin recurrir al diálogo ni marcar deliberadamente los picos de conmoción o ternura, apoyándose en un sólido diseño de personajes y situaciones, Zilbalodis firma una hermosa película sobre la amistad y la necesidad de unir fuerzas frente la adversidad.
- Expertos sobre la okupación en Sant Antoni: «No hay ninguna Ley que permita a alguien okupar un bien ajeno»
- El camino de sa Llavanera pasará a ser de un sentido para luchar contra los ‘piratas’ en Ibiza
- Transportistas de mercancías: «No se viene a Ibiza por 700 euros más de sueldo»
- La araña violinista vuelve a entonar su peligrosa melodía en Ibiza
- Los vecinos y la Policía Local impiden otra okupación en Ibiza
- Inquietud vecinal en ses Figueretes «Después de 40 años viviendo en el barrio me planteo irme»
- Ya hay fecha para la Eivissa Medieval este año
- Una residente en Ibiza: «Me voy: tengo siete ofertas de trabajo, pero no vivienda»