Cine español
Eduard Fernández, el hombre que fue Enric Marco y Manolo Vital y será Santiago Carrillo, Premio Nacional de Cinematografía 2025
Además de Enric Marco Batlle, el hombre que se hizo pasar por superviviente de los campos de exterminio nazi, y de Manolo Vital, el conductor de autobús convertido en agitador social de Torre Baró, Fernández ha interpretado a otros personajes históricos como Pere Casaldáliga, Francisco Paesa, Millán-Astray y Òscar Camps
También tiene lista la serie sobre el golpe de Estado del 23-F, ‘Anatomía de un instante’, en la que encarnará al líder del PCE, Santiago Carrillo

El actor Eduard Fernández posa durante el photocall de la película ‘Marco’ en el Festival de Cine de San Sebastián. / EP
Quim Casas
Imagino que en la elección de Eduard Fernández como Premio Nacional de Cinematografía correspondiente a este año habrá prevalecido no solo el impacto de sus dos últimas interpretaciones, en ‘Marco’ y ‘El 47’, sino la evolución de una carrera plagada de éxitos personales, triunfos colectivos y un buen número de galardones.
Fernández es, de los actores del cine español contemporáneo, uno de los que menos problemas tiene a la hora de enfrentarse con personajes históricos de muy distinto calado. Además de Enric Marco Batlle, el hombre que se hizo pasar por superviviente de los campos de exterminio nazi, y de Manolo Vital, el conductor de autobús convertido en agitador social de Torre Baró, en la filmografía de Fernández –casi un centenar de papeles entre cine y televisión– aparecen personajes como el misionero catalán Pere Casaldáliga (‘Descalç sobre la terra vermella’); el agente secreto del gobierno español Francisco Paesa (‘El hombre de las mil caras’); el fundador de la Legión, Millán-Astray (‘Mientras dure la guerra’), y el creador de Open Arms, Òscar Camps (‘Mediterráneo’). Y tiene lista la serie sobre el golpe de Estado del 23-F, ‘Anatomía de un instante’, en la que da encarna al líder del PCE, Santiago Carrillo.
Parafraseando el título de una de estas películas, Fernández se ha convertido en el actor de las mil caras. Pero no solo se ha maquillado y ha representado los gestos de estos personajes reales. Ha modelado seres de ficción con Cesc Gay, Mariano Barroso, Juan Cavestany, Mar Coll, Belén Funes –ejerciendo de padre de su hija en la vida real, Greta, en ‘La hija de un ladrón’–, Pedro Almodóvar, Alejandro González Iñárritu o Agustí Villaronga.
En la ceremonia de los premios Gaudí de 2014, Fernández fue el único de los asistentes que contestó a una de las ‘boutades’ de Albert Serra, cuando este dijo que todos los actores deberían estar en Guantánamo. Fernández se limitó a reivindicar a un gran actor estadounidense fallecido aquel mismo día, Philip Seymour Hoffman.
Suscríbete para seguir leyendo
- Tres herederos de Baleares se ahorran 55 millones de euros cada uno por la rebaja fiscal del Govern
- Madrid avisa a Balears de que los yates privados se podrán alquilar desde el 15 de agosto
- El insecto sediento que agujerea sandías y muerde mangueras en Ibiza
- Un hombre de 30 años, en estado crítico tras precipitarse en Ibiza
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años
- Comienza el desalojo del poblado chabolista de Ibiza Can Rova 2
- Los ayuntamientos de Ibiza se limitan a decir por ahora que estudian si permitirán edificar pisos en rústico
- Los residentes en el poblado chabolista de Ibiza Can Rova 2 preparan su marcha sin ningún lugar a dónde ir