Diario de Ibiza

Diario de Ibiza

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Literatura

El escritor Bernat Joan i Marí muestra su faceta poética

El autor ibicenco publica con Edicions Documenta Balear ‘Com nau en mar revolta’, su primer volumen de poesía

Bernat Joan i Marí. | VICENT MARÍ

A pesar de ser un autor muy prolífico y de que lleva escribiendo poemas desde la adolescencia, ha costado que Bernat Joan i Marí (Eivissa, 1960) se atreviera a publicar un poemario. Finalmente se ha decidido, animado, reconoce, por Edicions Documenta Balear, con la que acaba de lanzar ‘Com nau en mar revolta’.

En realidad, el escritor y sociolingüista ibicenco ya había publicado poemas sueltos antes de llegar a la veintena, «en la revista universitaria ‘Maig’», y también en alguna obra colectiva como ‘Versos per la llengua’, pero hasta ahora no se había planteado dedicar una publicación a su poesía.

‘Com nau en mar revolta’ reúne versos de épocas diversas, algunos, los más antiguos, de hace algo más de dos décadas. A pesar de que ha transcurrido mucho tiempo en algunos casos, el autor no ha querido tocar ni una coma.

«La selección de poemas que he hecho es un poco caótica, simplemente he escogido los que mejor me sonaban», explica el autor, antes de añadir que no ha incluido ninguno de los últimos cinco años, «prefiero dejarlos reposar», dice.

Portada del poemario de Bernat Joan i Marí.

Portada del poemario de Bernat Joan i Marí. Edicions Documenta Balear

Los poemas de este libro navegan «entre la poesía intimista, movida por el sentimiento amoroso, y la poesía social y filosófica, propulsada por el deseo de equidad y de justicia». En realidad, apunta, «el motor de esta obra es el amor, en todas sus facetas, a una persona, a una idea, a un proyecto o a una sociedad».

Con la poesía, Bernat Joan se aproxima a la vida de una forma diferente. «Los versos me permiten vibraciones y divagaciones que no alcanzo con otros géneros», afirma.

Al escritor ibicenco la inspiración poética le puede llegar de muchas maneras. Recuerda, por ejemplo, que su serie ‘Cura l’amor’ nació fruto de un sueño.

En su poemario se cuelan personajes tan controvertidos como Donald Trump y homenajes a ‘Antígona’, la tragedia de Sófocles que para Bernat Joan «es una de las mejoras obras de teatro de la historia». «Podría haber hecho un ensayo o un artículo sobre esto, pero a veces es el lenguaje el que marca el género», reflexiona.

A falta de concretar fechas en las Pitiüses, el escritor ibicenco tiene previsto presentar ‘Com nau en mar revolta’ en Mallorca el próximo 13 de octubre .

Compartir el artículo

stats