Acuerdo
Junqueras anuncia un acuerdo con el Gobierno para la condonación de 17.100 millones de deuda a Cataluña
El presidente de ERC ha avanzado que la medida se aprobará en el Consejo de Política Fiscal y Financiera que se celebrará el próximo miércoles

Salvador Illa se reúne con Oriol Junqueras en el Palau de la Generalitat de Cataluña. / EFE
Quim Bertomeu
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha anunciado este lunes que su partido ha llegado a un acuerdo con el Gobierno de Pedro Sánchez para que la condonación de la deuda del FLA a la Generalitat de Cataluña ascienda a los 17.103,95 millones de euros, 2.000 más de lo que pactaron en su día con el PSOE -15.000-. "Es fácil constatar que hemos ido más allá de lo inicialmente previsto", ha dicho en una comparecencia desde la sede del partido.
El líder republicano ha aclarado que la condonación de la deuda se aprobará en el Consejo de Política Fiscal y Financiera que se celebrará el próximo miércoles y, después, deberá ser ratificado por el Congreso de los Diputados. "Es una deuda injusta que nunca debería haber existido. Nuestra capacidad de negociación nos satisface", ha concluido. Estos 17.000 millones suponen un 22% de la deuda que tenía la Generalitat por el FLA y le permitirán ahorrarse unos 1.500 millones en intereses.
El objetivo de ERC no es llegar a acuerdos, sino llegar a buenos acuerdos
Junqueras ha dedicado gran parte de su intervención a defender los beneficios que este acuerdo tendrá para los catalanes. Ha dicho, por ejemplo, que los 17.000 millones de euros que la Generalitat eliminará de su deuda es el equivalente a lo que el Govern invierte anualmente en cuestiones como la salud, la educación, las universidades y la investigación científica. "El objetivo de ERC no es llegar a acuerdos, sino llegar a buenos acuerdos", ha concluido.
ERC: capitalizar avances
Por segunda semana consecutiva, los republicanos asumen el papel de anunciar los acuerdos que, técnicamente, deberán sellar el Govern de Salvador Illa (PSC) con el Gobierno de Sánchez (PSOE). La semana pasada también fue ERC la encargada de anunciar el acuerdo entre administraciones sobre la empresa mixta que gestionará el servicio de Rodalies. ¿Por qué esto es así? Pues porque Esquerra, que fue en su día quien fijó estas peticiones al Gobierno, ahora no solo ha exigido que se cumplan, sino poder anunciarlas para intentar capitalizar los avances ante la opinión pública.
Illa y Sánchez han aceptado dar este protagonismo a ERC, y especialmente a Junqueras, porque los votos de los republicanos son clave para la gobernabilidad tanto de Cataluña como de Españay, en consecuencia, para que los dos gobiernos socialistas puedan aprobar sus respectivos presupuestos públicos. Junqueras ha dejado claro que ERC no tienen ninguna intención de aprobar las cuentas de este año, pero ha dejado abierta la puerta a las del año que viene. Ese es el intercambio a la vista: que el PSC y el PSOE cumplan con los acuerdos pendientes con ERC y, a cambio, los republicanos les den aire ganar para seguir gobernando.
De hecho, Junqueras ya ha escenificado el primer gesto hacia los socialistas. Este mismo lunes ha explicado que su partido esta dispuesto a negociar la ampliación de crédito de 4.000 millones que Illa quiere llevar al Parlament para compensar que este 2025 no tendrá presupuestos. "A las ampliaciones de crédito que sean útiles para nuestra sociedad, familias, trabajadores y empresas, siempre nos encontrarán bien predispuestos", ha dicho el líder republicano. Esta ampliación, si llega a aprobarse, dará más margen a Illa para gobernar.
Nuevas condiciones
El líder de ERC también ha querido dejar claro que para su partido, tanto los avances en Rodalies como la condonación parcial de la deuda del FLA, no son suficientes. Ha recordado que siguen existiendo asuntos pendientes, como por ejemplo la nueva "financiación singular" que Esquerra pactó con el PSC a cambio de la investidura de Salvador Illa. Junqueras ha dado de margen el "primer semestre" de este 2025 para que haya novedades. "Tenemos una financiación manifiestamente injusta", ha zanjado.
El acuerdo sobre el FLA se acabó de fraguar el sábado en la reunión que el president, Salvador Illa, y el propio Junqueras celebraron en el Palau de la Generalitat. Era el primer encuentro público entre ambos. Esa cita también debe interpretarse dentro del intercambio de intereses PSC-ERC. Junqueras consiguió cerrar el pacto del FLA, y Illa tuvo una foto que demuestra que no está solo y que puede aspirar a tener apoyos para gobernar.
- Pillado usando una tarjeta de movilidad reducida falsificada que pertenecía a una persona fallecida
- El impactante vídeo de la detención del maltratador de Sant Josep tras dispararse en la cara
- Paran La Ruleta de la Suerte: Jorge Fernández y Laura Moure revelan sus sentimientos
- Los mejores planes para el fin de semana en Ibiza y Formentera
- Arrestado en Santa Eulària por explotación sexual de menores y pornografía infantil un fugitivo de la justicia
- Un presunto maltratador, en la UCI tras dispararse con una escopeta en la cara
- Santa Eulària sanciona con más de un millón de euros las ampliaciones ilegales de una vivienda y un restaurante
- Las discotecas de Ibiza abren la temporada este fin de semana con el aforo al completo