DANA en Valencia
Estas son las medidas de ayuda por la DANA que propondrá Feijóo en el Congreso
El presidente del PP ha anunciado en Valencia una proposición de ley para acelerar los pagos a afectados, movilizar vivienda pública estatal, aumentar la financiación del Gobierno a los ayuntamientos y ampliar las exenciones de impuestos
Mateo L. Belarte
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este jueves en el cierre de su minigira por Valencia que su grupo en el Congreso presentará una iniciativa legislativa para agilizar la llegada de ayudas a los afectados por la riada de la DANA, así como para ampliar las ventajas fiscales para los residentes en las zonas damnificadas. Según el líder de los populares, muy crítico con la actuación del Gobierno en la recuperación de la emergencia, la votación de esta medida servirá para que los diputados "se retraten".
Feijóo ha desgranado la propuesta durante su intervención en el acto celebrado en Valencia junto al president de la Generalitat, Carlos Mazón, y alcaldes y altos cargos del PP valenciano. Se trata, según ha explicado, de una proposición de ley que busca "pagos directos, financiación, realojos, dar apoyo a empresas y autónomos y bajar los impuestos de 2024 y 2025 para los afectados". "No propongo nada que no estemos haciendo, planteo que las políticas del Gobierno estén a la altura de las de la Generalitat", ha remarcado en un evidente cierre de filas con Mazón.
Pagos automáticos
La medida que presentará el grupo popular en el Congreso tiene cinco grandes ejes. En primer lugar, reclama el "pago inmediato de las ayudas" a través de la Agencia Tributaria, un organismo que según Feijóo dispone de "toda la información" necesaria para "poder pagar en tres días" a los beneficiarios de cada subvención "sin necesidad" de que estos las soliciten. "Es la administración central quien tiene que hacer esfuerzos, no los afectados. La Agencia Tributaria tiene todos los datos de los ciudadanos para actuar con carácter automático", señalan desde el partido.
Financiación a ayuntamientos
La propuesta también implica que el Gobierno central asuma "el 100 % del coste" de la rehabilitación de infraestructuras municipales. Según los conservadores, el Estado "no puede dejar solos a los municipios", por lo que "urge garantizar la cobertura total del coste de la recuperación" de instalaciones como centros de salud, colegios o centros de servicios sociales.
En este sentido y como publicó el diaraio Levante -EMV, el Gobierno se ha comprometido a asumir "hasta el 100%" de la factura de la reparación de los bienes municipales dañados por la DANA, así como a agilizar los trámites de ejecución de las obras, que serán declaradas de urgencia para evitar atascos en los ayuntamientos.
Alternativas en vivienda
En materia de vivienda, el PP propone que el Estado movilice las 500 viviendas que la Sareb posee en los municipios afectados por la riada y de las cuales, según Feijóo y Mazón, apenas ha puesto a disposición de las personas desalojadas de sus casas unos 20 inmuebles.
Asimismo, solicita "apoyo financiero" a la Generalitat para que el gobierno autonómico pueda adquirir más de 250 viviendas. Una iniciativa que cifra en 25 millones de euros.
Tejido empresarial
Para el tejido empresarial, el PP plantea toda una batería de ayudas a empresas, comercios y autónomos. En primer lugar, que los trabajadores por cuenta propia tengan derecho a solicitar el cese de actividad, incluidos aquellos que no tienen su sede en la zona cero pero se vieron afectados por la riada 'in itinere'.
Reclaman también exenciones fiscales y rebajas de impuestos, entre ellos que los autónomos no tengan que presentar la declaración de la renta hasta 2026 y con descuentos en función de sus beneficios en los dos años previos. "Que no se preocupen de pagar impuestos ahora sino de reabrir sus negocios y seguir pagando impuestos", ha explicado Feijóo.
Fiscalidad
El PP lleva sus rebajas de impuestos más allá de empresas y autónomos. Así, recoge la reciente petición de la Generalitat de eximir a los vecinos de la zona cero del pago del IBI "y de todos los impuestos vinculados a la reconstrucción", como el IVA de las reparaciones). Piden también que la compra de vehículos no implique el pago del IVA.
Esa exención del IBI y de otros impuestos que recaudan los ayuntamientos deberá ser "compensada" a los consistorios por el Gobierno, dice la propuesta del PP, que también pide extender la exención de impuestos a las ayudas de las empresas a sus trabajadores a todo 2025 y aplazar el pago del IRPF.
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- Las cosas que se han descubierto en la limpieza del parque de la Paz de Ibiza
- El problema de la vivienda en Ibiza: una deuda de 6.052 euros echa a cinco menores
- Una abogada explica qué hacer para evitar que tus inquilinos okupen tu casa
- Estos son todos los radares de velocidad en Ibiza en 2025
- El dueño de una villa en Ibiza se enfrenta a cinco multazos por protegerse con vigilantes sin licencia
- Matutes: “Las islas están cerca del colapso por las viviendas turísticas ilegales”
- Bombazo y divorcio en el fútbol español: 'Ni siquiera podía salir a comprar comida para los perros