Comunidad Valenciana
Mazón envía una carta a Sánchez alertando de la "urgencia" del FLA extraordinario
El presidente autonómico reclama a la Moncloa una "rectificación y movilización" para financiar el fondo que cubre el déficit autonómico
Diego Aitor San José
Navidad es tiempo de cartas con peticiones, aunque la enviada desde el Palau de la Generalitat Valenciana no tiene destino ni Laponia ni a los Reyes Magos de Oriente, sino la Moncloa. En este sentido, el presidente autonómico, Carlos Mazón, ha remitido este lunes una misiva personal al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que le ha advertido de la "urgencia" para la Comunitat Valenciana que supone la aprobación del FLA extraordinario para evitar el "colapso" de los servicios sociales autonómicos.
El jefe del Ejecutivo regional ha demandado una “rectificación y la movilización urgente” de mecanismos para financiar 3.000 millones de euros “que no llegan con el sistema de financiación pero que son imprescindibles para la sanidad, la educación y los servicios sociales de los valencianos, castellonenses y alicantinos, especialmente en estos momentos en los que la Comunidad padece la peor catástrofe natural de los últimos años”. Así, ha recordado que sin tener en cuenta el efecto de las pasadas riadas del 29 de octubre, el déficit estimado en términos de contabilidad nacional del déficit de la Comunidad estará en el entorno al 2% del PIB”, es decir, más de 3.000 millones en 2024.
Tras la demanda realizada en la Conferencia de presidentes, Mazón ha remitido una carta personal al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para insistir en la necesidad de la aprobación del FLA y ha recordado que este fondo permite financiar el exceso de déficit en el que incurre la Comunidad porque su territorio es "el peor financiado de toda España".
Por ello, ha manifestado que mientras no se corrija esta situación en un nuevo modelo de financiación “justo, solidario y equitativo” o se apruebe un fondo de nivelación transitorio para compensar la deuda derivada de la infrafinanciación, “la Comunidad Valenciana seguirá teniendo una deuda muy superior al resto de las autonomías y un déficit público que, a medio plazo, se mantendrá en el entorno del 2% aunque la Comunitat cumpla la senda del gasto primario computable aprobada para España en el Plan Fiscal Estructural a Medio Plazo”.
En la carta remitida al presidente del Gobierno, Mazón manifiesta su comprensión de que 'in eternum' no se financie de forma automática toda la desviación del déficit y que tenga que acompasarse con la aprobación de las nuevas reglas fiscales europeas. No obstante, alega que en el caso valenciano, y al margen del impacto de las inundaciones, el cumplimiento de la regla de gasto primario computable europea, “supone seguir manteniendo un déficit del 2% debido al elevado déficit estructural que la Comunitat Valenciana tiene que soportar”.
"Modelo justo y equilibrado"
Para Mazón, no establecer un déficit singularrelacionado con el cumplimiento de la regla del gasto del Plan Fiscal Estructural a Medio Plazo “supone necesariamente el incumplimiento de forma sistemática de los objetivos nacionales y el impacto generalizado que imposibilitaría el mantenimiento de los servicios públicos” salvo que se cambie el modelo de financiación hacia un modelo “justo y equilibrado” y se compense el stock de deuda derivada de la infrafinanciación.
Por todo ello, “y mientras nada cambie” solicita que en la próxima reunión de la Comisión Delegada del Gobierno de Asuntos Económicos (CDGAE) se alcance un acuerdo que permita a la Comunidad “por su singularidad, que se financie la desviación del 100% del objetivo de déficit correspondiente a 2024”. Igualmente, ha apelado “a la unidad de toda la sociedad” para reclamar al Gobierno “los recursos que nos corresponden”, al tiempo que ha recordado que en caso de no aprobarse el FLA “sería la primera vez en doce años que el Gobierno de España le falla a las políticas sociales de la Comunitat”.
- Vueling estrena una ruta aérea que une Ibiza con esta preciosa ciudad española
- Llega a Ibiza una profunda borrasca atlántica que cambiará el tiempo
- Una abogada explica qué hacer para evitar que tus inquilinos okupen tu casa
- Las cosas que se han descubierto en la limpieza del parque de la Paz de Ibiza
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- El primer mercado para los productores ecológicos de Ibiza
- La reparación de un aljibe, obstáculo para abrir el Parador de Ibiza
- Accidente de tráfico en Ibiza: los heridos han sido evacuados en ambulancia