CONGRESO FEDERAL
El PSOE aprueba “ahondar” en el modelo federal y negociar “un alivio” de la deuda autonómica
Los socialistas valencianos pactan un texto que recoge los planteamientos básicos por una financiación equitativa y reprueba a las comunidades que bajan impuestos y exigen más recursos al Gobierno
Alfons García
El 41 congreso federal del PSOE incluirá en su ponencia marco “ahondar” en el modelo federal e impulsar “un alivio” de la deuda de las comunidades provocada por la infrafinanciación. Son reivindicaciones de los socialistas valencianos que se han incluido en un documento transaccional objeto de un intenso debate en la comisión que encabezaba el secretario de Estado de Política Territorial, el valenciano Arcadi España.
El texto aborda el espinoso asunto de las singularidades en la financiación, a las que da luz verde, pero sometidas a una aprobación multilateral, como reclamaban las federaciones críticas con la financiación singular de Cataluña.
El documento final habla de “negociar un alivio con criterios homogéneos y equitativos de la deuda pública de las comunidades autónomas generada durante la crisis financiera”.
También recoge las tesis descentralizadoras al aspirar a “un país en el que las oportunidades, incluida la asunción de sedes de organismos estatales, se reparten por todo el territorio y la riqueza se genera de forma descentralizada”.
En la línea federalista dice que “es necesario mejorar la claridad del reparto competencial, el papel del Senado como cámara de representación territorial, o institucionalizar las relaciones entre comunidades autónomas”. “El federalismo es la solución para una convivencia estable”, sentencia. No obstante, no lo plantea como un cambio radical de modelo, sino un avance del modelo autonómico.
Los socialistas también aprueban que el nuevo modelo de financiación “debe avanzar en corresponsabilidad fiscal y, en ningún caso, debe dar cobertura a la menor recaudación de las comunidades autónomas derivada de las bajadas impositivas que adopten”. Esta es una de las peticiones que surgía de la federación valenciana, que ha criticado la política del Consell de Carlos Mazón de bajar impuestos y exigir más recursos al Gobierno.
El documento mantiene el compromiso con un modelo de financiación que garantice los recursos necesarios a las comunidades bajo el criterio de equidad de los ciudadanos.
- El próximo puente festivo en Ibiza: hasta cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- El problema de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Así es la pesadilla de que un inquilino deje de pagarte el alquiler de la vivienda en Ibiza
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- Crisis en la UD Ibiza: Paco Jémez no aguanta más
- La vaquilla de Lalachus se cuela en el día grande de Santa Agnès
- Estos son los tres proyectos que el Ayuntamiento de Ibiza ha sacado a licitación por casi 290.000 euros
- El problema de la vivienda en Ibiza: 6.052 euros echan a cinco menores