Comunidad Valenciana
Morant se abre a una moción de censura a Mazón con Vox para convocar elecciones
La líder del PSPV da un paso en su negativa a censurar al jefe del Consell y contempla la opción que reclama Compromís si la formación de Abascal rompe con el PP y quiere ir a unos comicios
El congreso de Sevilla deja un movimiento en la posición del PSPV sobre la presidencia de Carlos Mazón en la Generalitat. La líder del PSPV, Diana Morant, parte de la base de que los números no dan a la izquierda para una moción de censura, pero un mes después de la tragedia no cierra la puerta a esa posibilidad: se abre a esa opción si Vox decide romper con el PP y da sus votos para esta moción. De esa forma, la aritmética sí saldría para apartar a Mazón. El objetivo: convocar elecciones de forma inmediata.
Morant lo comentó en la tarde de ayer en un corrillo con periodistas en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, donde se celebra el cónclave de los socialistas.
La líder del PSPV se mantiene en su posición de rechazo a a una moción de censura con carácter simbólico, como defiende Compromís como forma de condenar la gestión de la DANA realizada por el Consell de Mazón. Morant considera que no tiene sentido dar un paso tan relevante sin contar con los apoyos necesarios. Su argumento es que el presidente del PPCV saldría más reforzado tras ganar una moción de censura.
El paso adelante en la posición de la ministra de Ciencia y Universidades es contemplar la hipótesis de que Vox se aparte de Mazón. Es algo que no ha sucedido en este mes, pero que Morant considera posible que ocurra en unas semanas, si la presión desde Madrid se hace más fuerte contra el actual presidente de la Generalitat.
La hipótesis, no obstante, contiene un escenario difícil de vislumbrar en este momento: que Vox acepte apoyar una presidencia socialista. Parece poco probable, aunque se trate solo de una presidencia instrumental, con el objetivo de convocar unas elecciones en 2025.
Ese es el planteamiento de seducción que realiza Morant a la formación de ultraderecha: tener su apoyo para derrocar a Mazón para convocar de manera rápida unos comicios autonómicos.
Como se ha publicado, la ministra no podría ser la candidata en una hipotética moción de censura al no ser diputada en Corts. En este sentido, también le interesa la convocatoria electoral, a través de la cual sí que podría acceder a la presidencia de la Generalitat.
PSPV y Compromís suman 46 escaños en las Corts, más que los 40 del PP (el partido más votado en 2023), pero lejos de la mayoría absoluta (50 diputados), para la que necesitarían los votos de Vox (13 escaños). La moción de censura solo puede salir adelante, según la normativa valenciana, por mayoría absoluta. No basta con la abstención de la formación de Santiago Abascal.
- Esto es lo que le ocurre al bebé de Anabel Pantoja, ingresado de urgencia en la UCI
- Oportunidad en Ibiza: piso con vistas a los 'espectaculares atardeceres' de Sant Antoni
- Estos son los tres pisos a precio de ganga que se venden en Ibiza: ojo, tienen una peculiaridad
- Estas son las dos razones principales por las que los guardias civiles no quieren trabajar en Ibiza
- Un descuido al aparcar el coche en Sant Antoni le delata: estaba cometiendo un delito aún mayor
- Un hotel de lujo de Ibiza entre los más solicitados por los turistas
- Hay guardias civiles viviendo en furgonetas o caravanas en Ibiza
- Sin UCI pediátrica en Ibiza: «Enzo estuvo a punto de morir»