Comunidad de Madrid
La oposición no resiste a Ayuso: todos los portavoces de la Asamblea cambian en apenas un año
El PP de Madrid evita hacer de Lobato un mártir y Ayuso se prepara para tener en la oposición a otro ministro
Elena Marín
La oposición a Isabel Díaz Ayuso en la Asamblea de Madrid ha quedado rota. De los tres cabeza de lista de las elecciones autonómicas de 2023, el socialista Juan Lobato era el único que aún sobrevivía en el cargo, pero tras su dimisión este miércoles la oposición ha quedado desdibujada, con tres grupos parlamentarios que por razones muy distintas tienen que recomponerse y buscar posiciones para sus portavoces.
Lobato ha sido el último en caer y además lo hace por un caso que comenzó con la presidenta madrileña en la diana. Pero los delitos fiscales de la pareja de Isabel Díaz Ayuso, y la posible ampliación a otros delitos que se siguen investigando en los juzgados, ha derivado en el caso de las filtraciones de la Fiscalía y por el camino se ha vuelto no solo en contra del Gobierno sino del portavoz socialista en Madrid, que va a sentarse ante un juez, aunque sea como testigo, antes incluso que el novio de la presidenta, que ha retrasado hasta en tres ocasiones su declaración como imputado.
Recomposición en Más Madrid
Apenas un mes antes de la crisis que ha fulminado a Lobato en apenas tres días después de casi dos años de marejada interna en el PSOE madrileño, el foco estaba en Más Madrid. La salida de Mónica García, que fue quien se presentó a las elecciones, hacia el Ministerio de Sanidad dejó la portavocía del partido en manos de una cara poco conocida. Manuela Bergerot manejaba la formación entre bastidores, detrás de las cámaras como secretaria de Organización. Once meses después había conseguido acostumbrarse al rifirrafe con Ayuso pero estalló el caso Errejón y la diputada cesada, Loreto Arenillas, la apuntó directamente a ella como máxima responsable.
El partido ha quedado tocado, a la espera de que Arenillas deje su acta como diputada, y lo sucedido ha ofrecido argumentos a la presidenta que no ha dudado en explotar. Pese a todo, durante todo este tiempo Ayuso ha preferido seguir confrontando con la ministra García en la distancia, poniendo en cuestión sus políticas de Sanidad, que con Bergerot. A su vez, ha sido la responsable de Sanidad y no la portavoz de Más Madrid en la Asamblea la que este miércoles ha recordado que Ayuso sigue teniendo a su principal rival en Más Madrid.
Rivales caídos
En Vox la salida de Rocío Monasterio ha dejado un vacío en el partido que su sucesora, Isabel Pérez Moñino aún no ha conseguido ocupar. Liquidada por su partido, como le ha pasado a Lobato aunque con formatos distintos, su marcha ha dejado a Vox desdibujado aunque Moñino intente ir al ataque de Ayuso de forma constante.
La ristra de nombres de la oposición a los que Ayuso ha ido dejando atrás, de todos modos, es mucho más larga y se remonta a años atrás. Cuando fue nombrada candidata ni siquiera en su partido confiaban mucho en ella, pero han sido sus rivales políticos los que han ido cayendo mientras ella con su osadía se ha ido forjando un papel cada vez más relevante en la política nacional hasta el punto de condicionarla, como ha ocurrido con el caso que ha acabado con Lobato. Iñigo Errejón, Pablo Iglesias, Ángel Gabilondo, Ciudadanos al completo e incluso Pablo Casado, presidente del PP, son algunas de las figuras que en algún momento se han enfrentado a Ayuso por diferentes razones y han desaparecido del mapa político.
La oposición, en Moncloa
A Isabel Díaz Ayuso y a su equipo nunca les ha interesado la oposición que cada jueves se encontraban en los plenos de la Asamblea de Madrid. La presidenta de la Comunidad les dedicaba ese rato de la sesión de control, pero el resto de la semana, si tenía que confrontar con alguien lo hacía directamente con Pedro Sánchez. Ahora, colocando a Óscar López al frente del PSOE de Madrid, el presidente le ha regalado a otro rival en la Moncloa (ya tenía a Mónica García), aunque en el PP de Madrid siguen pensando que la situación no cambia porque ya hay 23 ministros que les hacen oposición cada día desde el Gobierno.
Lo que ha evitado el PP de Ayuso desde el principio es convertir a Lobato en mártir. El portavoz en la Asamblea, Carlos Díaz Pache, lleva tres días recordando que fue el hasta ahora portavoz socialista quien atacó a la presidenta con un documento cuyo origen lícito se cuestiona, y este miércoles, tras conocerse su dimisión, el secretario general de los populares madrileños, Alfonso Serrano, ha seguido por el mismo camino. En un comunicado remitido a los medios ha incidido en que lleva "meses encubriendo un delito" y que es "un presunto delincuente, uno más en la lista del PSOE". "Si se matan entre ellos no significa que uno de ellos sea mejor", ha sentenciado dejando claro que para el PP no es momento de hacer bueno a Lobato frente a Sánchez cuando lo que está en juego es un caso que afecta directamente a la presidenta.
- Guerra de supermercados en Ibiza por las nuevas aperturas
- Una gran cadena abre dos nuevos supermercados en Ibiza
- Noche muy fría en Ibiza: esta es la temperatura que ha marcado el termómetro en los diferentes puntos de la isla
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Los habitantes de Can Rova 2 se resisten a marcharse del asentamiento
- El Ushuaïa Tower de Ibiza cambiará de nombre este verano
- Esta es la playa en la que podrías ver delfines en Ibiza
- Los vecinos de Sant Rafel vuelven a estallar: este es el motivo de su indignación