Inundaciones
Sánchez ofrece a Feijóo los votos del PSPV para sustituir a Mazón: "Es el principal responsable de esta catástrofe"
El presidente del Gobierno anuncia en el Congreso otros 2.300 millones para ampliar el escudo social por la DANA y pide una comisión de investigación. Acusa a Mazón de estar "cuatro horas incomunicado"
El Consejo de Ministros aprobará este jueves un nuevo paquete de ayudas y medidas para la reconstrucción tras la DANA que ha azotado principalmente a Valencia. Estará dotado con cerca de 2.300 millones, que se suman a los 14.300 ya aprobados en dos decretos anteriores. Según ha anunciado Pedro Sánchez este miércoles durante su comparecencia en el Congreso, las medidas se centrarán en ampliar el escudo social a vecinos y trabajadores que hasta ahora no cubrían las ayudas por no tener residencia o sede social en las zonas afectadas, así como renovar el parque móvil y recuperar el tejido productivo. Se incluirán asimismo líneas específicas de ayudas para recuperar la normalidad educativa -para libros de texto o material escolar- o la adquisición de vehículos.
El decreto que se aprobará este jueves incluirá medidas también para reconocer el derecho a que personas distintas de los convivientes puedan obtener las ayudas por fallecimiento, y la posibilidad de que los familiares del fallecido perciban también la ayuda por daños en la vivienda. Por otra parte, se extenderá hasta el 31 de diciembre la consideración excepcional de situación asimilada a accidente de trabajo de los procesos de incapacidad temporal, y pensiones de incapacidad permanente, muerte y supervivencia, causados por la DANA y se ampliará la prestación por cese de actividad de autónomos a todos aquellos que se encuentran acogidos a la denominada “tarifa plana” de cotización.
En lo relativo al plan para la renovación del parque automovilístico dañado por la DANA se destinará 465 millones de euros con ayudas de hasta 10.000 euros por persona para adquirir nuevos vehículos. Estas no tendrán que devolverse y podrán sumarse a las indemnizaciones que ya está pagando el Consorcio de Compensación de Seguros, dependiente del Gobierno de España.
Sumar ha estado negociando en el seno de la coalición para tratar que se fijen por ley los permisos retribuidos de cinco días ante situaciones de emergencia, como la vivida en Valencia, o que los convenios colectivos recojan de forma obligatoria los protocolos para las emergencias climáticas.
Uno de los principales mensajes que ha querido apuntar Sánchez en su primera intervención fue que “el sistema autonómico no ha fallado” para señalar a Carlos Mazón, aun sin mencionarlo, cuando el PSOE ultima ya la solicitud de creación de una comisión de investigación en el Congreso. “Han fallado algunas de sus piezas y personas, que no han entendido sus responsabilidades o se han desentendido de ella”, aseguró para concluir que “saber quiénes son es sencillo porque son las mismas personas que vuelven a equivocarse y embarrar, cuando ahora deberían centrarse en sacar el lodo”.
"Cuatro horas incomunicado"
Durante el turno de réplica, Sánchez ha reprochado a Alberto Núñez Feijóo entrar en contradicciones por apoyar a Mazón y al mismo tiempo “echarlo a los pies de los caballos” reclamando la emergencia nacional para quitarle el mando. Ante ello, lo ha cuestionado por no exigirle la dimisión y recoger el guante del PSPV, que ha ofrecido sus votos, “para quitar a la persona que es la principal responsable de esta catástrofe”.
Sobre su reacción tardía ha insistido en que tenía toda la información para haber actuado a tiempo y acusado a los populares de “difundir bulos” en el contexto de la tragedia. Cuestionó asimismo, una “doble vara de medir” por el hecho de que Feijóo tampoco haya reclamado a Mazón “que explique dónde estuvo esas cuatro horas en las que estuvo incomunicado”.
Sobre la comisión de investigación, Sánchez se mostró “absolutamente abierto” y avanzó que él mismo participará. Eso sí, pidió que no se apresure “mientras siga habiendo personas desaparecidas y garajes inundados” para evitar una “fricción entre administraciones que ahora no se necesita”.
El grupo socialista en el Congreso tiene previsto registrar “en los próximos días” una petición para crear una comisión investigación. Su objetivo es que no se circunscriba solo a Valencia, como pretende Compromís y otros socios parlamentarios en una petición de investigación registrada esta mañana, sino a otras zonas afectadas por la gota fría para comparar protocolos y contrastar cómo se actuó en cada caso. La comisión de investigación en el Congreso será la contraparte a la ya anunciada por el propio Mazón en Les Corts.
El jefe del Ejecutivo arrancó su intervención dando cuenta de una cronología minuto a minuto sobre la información proporcionada por los organismos dependientes del Gobierno para descargar responsabilidades sobre la Generalitat por una respuesta tardía y destacar que los organismos dependientes del Estado “cumplieron con su deber”. Muestra de ello, citó a diferentes instituciones que tomaron medidas preventivas, como fue el caso de la Universitat de València, que suspendió las clases, la Diputación de Valencia, enviando a sus trabajadores a casa antes de la DANA o hasta 62 municipios.
Activación de la UME
“¿Cómo puede decir PP y Vox que no avisaron cuando todas estas instituciones públicas y privadas si lo hicieron citando a menudo alertas de la Aemet para justificar estas medidas?”, se preguntó. Como ya hizo la pasada semana la exvicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, el presidente del Gobierno insistió en que “no hubo apagón informativo”. Todo lo contrario, según su relato, pues calificó la trasmisión de datos por parte de la Aemet y la Confederación Hidrográfica de Júcar (CHJ) como competente, rigurosa y transparente. “Cumplieron con su deber”, dijo para señalar que quien debe tomar decisiones en base a sus datos son las administraciones competentes.
Sobre la actuación del ejército, el presidente del Gobierno remarcó que Carlos Mázón no pidió la movilización de la Unidad Militar de Emergencias (UME) hasta las 15:41 horas del día después de la catástrofe. “Un minuto después, el primer batallón se activó”, contrastó para concluir que “hemos respondido a la práctica totalidad” de las peticiones realizadas por la Comunidad Valenciana.
- El hijo de Aramís Fuster repudia a su madre en Antena 3: 'Ha dicho que no le volvamos a llamar, que no quiere saber nada de ti
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Ibiza en 2025
- El nuevo director de Intrusismo de Ibiza, con 87.289 euros al año, gana un 27% más que el presidente
- Dos famosas discotecas de Ibiza anuncian la fecha de su 'opening
- Los 6.000 euros para gastar en compras en un día en Ibiza ya tienen dueña
- Los apellidos históricos de las Pitiusas siguen perdiendo peso
- Vuelve a sacar en alquiler turístico unos ‘bungalows’ con orden de demolición
- La Aemet alerta de un cambio brusco en el tiempo: lluvias y bajada de temperaturas en Ibiza