Tribunales

Los Mossos confirman el espionaje con Pegasus de tres exdirigentes de la ANC

Los móviles de Jordi Sánchez, Elisenda Paluzie y Sònia Urbi resultaron infectados con el programa entre el 2015 y 2020

Los expresidentes de la ANC, Jordi Sánchez y Elisenda Paluzie, a su llegada a la Ciudad de la Justicia.

Los expresidentes de la ANC, Jordi Sánchez y Elisenda Paluzie, a su llegada a la Ciudad de la Justicia. / EFE

J. G. Albalat

Los Mossos d'Esquadra han confirmado el espionaje con el programa Pegasus a tres exdirigentes de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), en concreto, a los expresidentes Jordi Sànchez y Elisenda Paluzie, y a la exsecretaria nacional Sònia Urbí. Estos activistas independentistas han declarado este miércoles en el Juzgado de Instrucción número 23 de Barcelona por primera vez en el procedimiento judicial abierto tras la querella que presentaron hace dos años y medio. La jueza ha aceptado remitir una comisión rogatoria a Israel y Luxemburgo para investigar a la empresa NSO Group, creadora de este sistema informático, para seguir indagando.

La policía de la Generalitat ha detectado que Sànchez sufrió un total de 19 ataques con Pegasus desde el 17 de septiembre de 2015, cuando ya era presidente de la ANC, hasta junio de 2020, coincidiendo con un permiso penitenciario tras ser condenado por el referéndum del 1-O en el marco de la sentencia del 'procés' del Tribunal Supremo, según ha detallado el expresidente de la ANC. Se ha acreditado que este programa también actuó en su móvil desde el 8 de septiembre de 2017 (se ha constatado actividad en la Diada y en días posteriores) hasta el 13 de octubre, antes de su ingreso en prisión preventiva. Dos de los primeros mensajes que permitieron la infección eran: "Nuevas injerencias de fiscales españoles. Amenazas a Junts pel Sí y la CUP" y "PP catalán: campaña para el 'no' en pleno Sant Jordi", según el informe policial al que ha tenido acceso El Periódico.

El laboratorio canadiense Citizenlab y Amnistía Internacional, sin embargo, contabilizaron hasta 26 ataques en su teléfono que tenían como finalidad tomar el control de sus comunicaciones y hurgar en la información política y personal que contenía su terminal.

La mayoría del espionaje se produjo cuando Sànchez era presidente de la entidad soberanista. Los agentes han comprobado que hubo extracción de información, aunque no se ha podido concretar ni quién ordenó que fuera interceptado ni dónde fueron a parar los datos sustraídos.

La sentencia del 'procés'

Paluzie, por su parte, fue espiada desde agosto de 2019 y hasta junio de 2020, según el informe que los Mossos han entregado al juez. En su caso, se han analizado dos móviles. En uno de ellos recibió dos mensajes: uno en agosto de 2019, antes de la sentencia del 'procés', y el otro el 29 de octubre del mismo año, tras conocerse el fallo del Tribunal Supremo. En el otro móvil, la policía ha corroborado dos intromisiones en el aparato a través de Pegasus: en mayo de 2020 y el 10 de junio de 2020, día en que comenzaron las elecciones en la ANC y a las que ella se presentaba a la reelección. Precisamente, el mensaje que permitió acceder al contenido privado de su teléfono eran "Elecciones en la ANC" y "Nuevo Proyecto ANC".

Sin embargo, el espionaje de Sànchez y Paluzie en otoño de 2019 y durante la primavera de 2020 sí contó con la autorización judicial previa del Supremo.

En cuanto a la tercera víctima del espionaje, Urpí, los Mossos han constatado dos entradas en su móvil a través de Pegasus el 22 y 26 de junio de 2020, mes en que fue elegida secretaria general de la organización. Los mensajes maliciosos que recibió aparentaban ser de la Tesorería de la Seguridad Social. Su pareja, Jordi Baylina, residente en Suiza y socio de la ANC, es una de las víctimas del Catalangate con más atascos registrados. En la querella de la ANC se incluía el espionaje de otros dos miembros de la entidad soberanista.

Mensajes personalizados

Sànchez ha explicado, tras su declaración ante la jueza, que los Mossos han corroborado la "utilización maliciosa" de Pegasus para la vulneración de "los derechos políticos e individuales" de dirigentes independentistas. En este sentido, ha recordado que Citizenlab descubrió que los móviles de, al menos, 65 personas vinculadas al mundo soberanista habían resultado infectados.

"Exigimos que la justicia actúe a fondo y que averigüe quien ordenó este espionaje político", ha recalcado el expresidente de la ANC. "Ha sido una persecución a unas determinadas ideas", ha precisado. "Continuaremos hasta el último aliento", ha recalcado respecto a la investigación judicial.

"Los ataques fueron generalizados y desproporcionados", ha insistido, para después asegurar: "Todas las evidencias nos llevan a pensar que detrás de este espionaje hay organismos del Estado o cercanos", por lo que "pedimos saber quien lo ordenó".

Paluzie, por su parte, ha celebrado que el caso esté en marcha. "El objetivo es saber si fue autorizada o no (judicialmente por el Tribunal Supremo) la instalación de Pegasus". "Hemos sido espiados por ser miembros de la ANC, pero esto también afecta a todo el movimiento independentista. Han podido tener acceso a toda tu vida personal, profesional y activista", ha apuntado, zanjando que se trata de "un caso injustificado y desproporcionado".

Tracking Pixel Contents