Caso Koldo

Montero esquiva en el Senado cualquier implicación en la trama Koldo y pone "la mano en el fuego" por su jefe de gabinete

La vicepresidenta primera del Gobierno comparece tras las manifestaciones del comisionista Víctor de Aldama en la Audiencia Nacional

Montero sobre las acusaciones de Aldama a su jefe de gabinete: "Pongo la mano en el fuego por Carlos Moreno"

Sara Fernández

Cristina Gallardo

Cristina Gallardo

"Es una ignominia y ofensivo que un delincuente mencione a esta persona, excelente defensor público por el que pongo la mano en el fuego". Así de contundente se ha mostrado este martes la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, cuando ha sido interrogada en el Senado por las declaraciones en la Audiencia Nacional del comisionista de la trama Koldo, Víctor de Aldama, con respecto a su jefe de Gabinete, Carlos Moreno.

Montero ha comparecido en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado tan solo unos días después de que el considerado "nexo corruptor" de la trama Koldo la citara como participante en las negociaciones para el rescate de Air Europa  y denunciara también la entrega de 25.000 euros en un sobre a Moreno a cambio de una gestión en Hacienda dirigida a evitar el embargo de una empresa.

La vicepresidenta primera ha negado todos estos extremos y también que el PSOE deba actuar al respecto en estos momentos: "La política no puede estar al albur de que un delincuente por pura estrategia de defensa mencione a alguien y sobre ese alguien haya que actuar".

Tras responder a las preguntas de la senadora María del Mar Caballero, de Unión del Pueblo Navarro, la comisión se ha visto interrumpida a petición de la propia Montero, que debía ir a votar al Pleno del Congreso de los diputados, algo que ha sido calificado como un "insulto" y una falta de respeto desde los escaños de la oposición. La sesión se reanudó a las 16.00 horas.

Situación de Aldama

Por otra parte, Montero ha defendido que Aldama se encontraba en prisión preventiva precisamente por investigaciones iniciadas por la Agencia Tributaria, tanto en el caso del fraude de hidrocarburos como en el llamado caso Koldo, que investiga comisiones ilegales en la compra de mascarillas durante la pandemia de coronavirus. Por esta situación cree que el comisionista ha podido apuntar a su Ministerio.

La vicepresidenta del Gobierno ha subrayado igualmente que no ha estado en ninguna reunión ni presencial, ni telemática, ni telefónica con Aldama, al que dijo no conocer. Sobre Moreno, le ha descrito como un profesional de su gran confianza, ya que trabajaba con ella en la Junta de Andalucía, y le ha calificado como un magnífico servidor público, por lo que le parece "una barbaridad" que se le cite en un asunto como éste.

Más tarde, a preguntas del senador popular Gerardo Camps la ministra de Hacienda ha rechazado contestar a preguntas más concretas referidas a una posible relación entre su jefe de gabinete y el asesor de Ábalos en Transportes, Koldo García, a cuenta de las citas que aparecen en la agenda de este último. Se ha escudado en las acciones legales que Moreno pueda emprender por su implicación en este asunto.

Sobre el asesor Koldo García , Montero sí ha reconocido haberlo visto con Ábalos, "como todo el mundo", ya que llamaba la atención "por su corpulencia" y sobre el exministro de Transportes ha recordado que el PSOE reaccionó rápidamente tras conocerse los indicios contra él. Igualmente, ha calificado de "mentiras" lo dicho por el comisionista en su declaración sobre la visita de Delcy Rodríguez, que afirmó haber conocido "por la prensa", en lo relativo a la organización prevista de una cena con la vicepresidenta de Venezuela. Sí dijo haber acudido al 60 cumpleaños de Ábalos, pero sin conocer, tal y como le apuntaba la diputada de UPN, que hubiera sido pagado por Aldama.

Air Europa y el hermano de Ayuso

Ya en la sesión de la tarde, y a preguntas del senador de Esquerra Joan Josep Queralt, Montero ha respondido a las preguntas sobre su implicación en el rescate de Air Europa. Así, ha reconocido la participación en muchas reuniones que acabaron en el rescate no solo de la línea de Globalia, sino la de otras aerolíneas y empresas para los que se tuvieron sobre todo en cuenta los informes técnicos, pero ha negado haber mantenido reunión alguna directamente con directivos, asesores o representantes de estas compañías. "Pero si lo hubiera hecho, tampoco podemos demonizar, en esos momentos las empresas necesitaban un interlocutor con la Administración y parece que cada vez que alguien se reúne con una empresa está cometiendo un delito", ha añadido.

El senador catalán ha preguntado a la vicepresidenta si alguien que maneja los millones como piezas de Lego --en alusión a Aldama-- tiene que acudir al jefe de gabinete de una ministra para avalar unas deudas. La pregunta le sirvió a Montero para comentar que durante la época de pandemia muchas empresas aumentaron de forma muy importante su facturación y ha puesto como ejemplo la del hermano de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. "Facturó muy por encima por la compra venta de material sanitario y se produjo delito fiscal porque no abonó lo correspondiente a esa facturación, y eso algo que tenemos que perseguir porque a veces ocurre", respondió sobre esta cuestión. 

La comisión de investigación también interroga esta semana a la asesora de Moncloa relacionada con el 'caso Begoña Gómez' y a los ministros Ángel Víctor Torres y Óscar Puente, además de al ex consejero delegado de Globalia Javier Hidalgo, ya localizado.

El PP, que tiene mayoría en la comisión, ha decidido convocar el viernes a la asesora María Cristina Álvarez porque "contactó con el vicerrector de la Complutense para recabar datos relacionados con el software que Begoña Gómez registró presuntamente a su nombre pese a ser propiedad de la Universidad, y también escribió a los patrocinadores de la cátedra para pedir que siguieran financiándola".

Álvarez trasladó a Reale en un correo electrónico el interés de Gómez en que la empresa aseguradora siguiera patrocinando una cátedra que dirigía en la Universidad Complutense, según el sumario de la causa en la que se investiga a la esposa del presidente del Gobierno.

Tracking Pixel Contents