‘Caso Koldo’
Un audio de Koldo a Torres propicia uno de los negocios de la trama corrupta en Canarias
Las peticiones del exasesor de Ábalos para contratar a una empresa vinculada a los investigados prosperaron gracias a la mediación del expresidente canario
Un mensaje de audio de Whatsapp de Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos, al entonces presidente del Gobierno de Canarias Ángel Víctor Torres abrió la puerta al negocio de empresas de la trama Koldo en la Comunidad Autónoma. La investigación desarrollada por la Guardia Civil ofrece detalles sobre las conexiones de Koldo con los cabecillas de la organización corrupta y el ahora ministro de Política Territorial a través de los mensajes telefónicos que se intercambiaban para que prosperaran contratos millonarios con Canarias durante la pandemia.
Al primer gran acuerdo con Soluciones de Gestión, que cerró compraventas de mascarillas por 12,3 millones de euros a Canarias, se suma el contrato con Megalab de 5,4 millones destinados a financiar test gratuitos de PCR para la detección del covid a residentes canarios de regreso en avión o en barco desde la Península durante las Navidades de 2020 y la primavera de 2021.
Un mensaje de audio de Whatsapp, desvelado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, muestra la buena relación y complicidad entre los dos interlocutores. En la conversación se detallan pagos a Soluciones de Gestión y el exasesor del ministro ofrece el negocio de los PCR, en el que apunta que "todos estaban de acuerdo", señalando entre otros al ministro Ábalos.
Consecuencias
Como resultado de esas gestiones, Torres sostiene una conversación vía Whatsapp y queda para entrevistarse en persona con Ignacio Díaz Tapia, uno de los cabecillas de la trama para lucrarse con el suministro de material sanitario a instituciones públicas durante la pandemia de la covid. En los mensajes, el exjefe del Ejecutivo regional le explica que ya había hablado con "Illa" –entonces ministro de Sanidad y hoy presidente de la Generalitat catalana– y que parecía existir "buena recepción" a la propuesta del empresario para contratar con Eurofins Megalab un "protocolo de pruebas PCR" que permitía los viajes en avión sin peligro de contagio.
Del cruce de mensajes entre Torres y Díaz Tapia se desprende que Megalab, una de las firmas que habrían servido a la trama para la consecución de contratos públicos, ya le había presentado su propuesta al expresidente canario días antes del intercambio de whatsapps.
Díaz Tapia es uno de los empresarios investigados –uno de los 4 mosqueteros, que es el nombre del grupo que compartían en Whatsapp– en el caso Koldo, que debe su nombre al también investigado Koldo García, asesor de José Luis Ábalos durante su etapa en el Ministerio de Transporte y presunto conseguidor de la trama. Los otros tres empresarios involucrados son Javier Serrano, César Moreno y Víctor de Aldama. Fue este último quien valiéndose de la influencia de Koldo como asesor del exministro Ábalos consiguió que distintas instituciones, entre ellas el Servicio Canario de la Salud (SCS), le adjudicaran a la empresa Soluciones de Gestión –otra de las firmas que sirvieron de instrumento a la trama– distintos contratos para el suministro de mascarillas, siempre según el relato de la UCO.
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Última hora sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja: esto tiene el bebé
- Inminente cierre de uno de los aparcamientos de Santa Eulària
- Indignación en un barrio de Ibiza: sus vecinos denuncian una oleada de robos
- Cae una banda internacional que robó dos millones en relojes de lujo y que operaba en Ibiza
- Las causas del brutal accidente de la autovía del aeropuerto en Ibiza
- El emotivo mensaje de una dj que pincha en Ibiza a la que han diagnosticado cáncer por cuarta vez
- Galería: El Bar Nou de Ibiza cierra por jubilación