El acuerdo PSC-ERC
Gamarra: "No hay nada menos socialista y menos progresista que intentar romper la caja común"
La secretaria general del PP reta a los socialistas críticos como Page a que no apoyen el "concierto" si llega al Congreso
Tras la rueda de prensa de final de curso político de Pedro Sánchez, fue la número dos del PP, Cuca Gamarra, la encargada de responder al presidente del Gobierno. La secretaria general compareció pasada la una del mediodía en la sede del partido en Logroño (La Rioja) y resumió el año 'escolar': en su opinión, el jefe del Ejecutivo empezó con el "escándalo" de la ley de amnistía y ha llegado a las vacaciones "reventando" la caja común de la financiación "con el único objetivo de comprar" la investidura de Salvador Illa en la Generalitat de Catalunya. Aunque Alberto Núñez Feijóo había decidido la víspera que fuera su número dos la que diera réplica a Sánchez, el líder del PP pasó un día complicado. Por la noche, los conservadores informaron de que el político gallego sufrió un desprendimiento de retina del que fue operado por la tarde y del que se estaba recuperando "favorablemente".
Para Gamarra, el "concierto económico solidario" que está vendiendo ERC estos días supone el fin de la igualdad de los españoles a la hora de acceder a los servicios públicos, porque entiende que el resto de autonomías saldrán perjudicadas si Catalunya sale del régimen común. Esa comunidad es, junto con Madrid y Baleares, de las que más aportan al resto de autonomías. "No hay nada menos socialista y menos progresista que intentar romper la caja común, el sistema de financiación que está pactado, es multilateral y afecta a todos los españoles", denunció Gamarra.
Presión a Page
La número dos del PP lamentó que Sánchez no se atreva a hablar del preacuerdo firmado con ERC ni tampoco a someterlo a votación entre las bases del PSOE. Gamarra aludió al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que ha cargado contra el pacto con los republicanos, y le pidió a él y a los críticos que dejen las palabras y pasen a los hechos. "Si no les vincula este preacuerdo del que todo el mundo habla y que [Sánchez] no les deja votar [en el seno del PSOE], que no lo voten cuando llegue al Congreso de los Diputados. Que ahí está la clave de la defensa de lo común", reclamó. "¿Qué van a hacer si esto se somete a las Cortes Generales con reformas legislativas?", añadió en referencia a los cambios que serían necesarios para alcanzar ese "concierto económico" en, por ejemplo, la ley orgánica de financiación de las comunidades autónomas (lofca). "El PSOE ni es socialista, ni es obrero, ni es español. Es un partido al servicio de Pedro Sánchez, de su egoísmo y de su ambición, ni más ni menos", remachó.
La modificación de la lofca para que Catalunya llegue a esa soberanía fiscal, no obstante, tendría un camino muy difícil en el Congreso. Diputados de Compromís y la Chunta Aragonesista, integrados en Sumar (que forma coalición con el PSOE en el Ejecutivo central), han señalado que no pueden respaldar ese "concierto" si sus territorios no mejoran también la financiación.
- Apuñalan a un hombre en Sant Antoni en un posible ajuste de cuentas
- Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda: «Sin los alojamientos turísticos, el aumento de la oferta contendrá los precios»
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Instalan en Ibiza cinco radares que informan de la velocidad a la que circulas: ¿sabes dónde se encuentran?
- Esta es la secuencia completa del intento de asesinato en Sant Antoni
- Última hora sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja: esto tiene el bebé
- Galería: El Bar Nou de Ibiza cierra por jubilación