TRIBUNALES
La Fiscalía acusa a Peinado de no tramitar los recursos contra la declaración en Moncloa de Pedro Sánchez
El fiscal José Manuel San Baldomero presenta un nuevo recurso contra la decisión del instructor de llamar como testigo al presidente del Gobierno
La Fiscalía de Madrid ha acusado al juez que investiga el caso Begoña Gómez, Juan Carlos Peinado, de no tramitar los recursos contra la declaración en Moncloa de Pedro Sánchez, según consta en el recurso de reforma, al que ha tenido acceso esta redcción.
"Sorprendentemente, y al hilo de las cuestiones de tramitación, no consta que se hayan dictado en estos días providencias o diligencias de ningún tipo por las que se tengan por admitidos a trámite los recursos de reforma interpuestos contra la providencia de fecha 19 de julio de 2023 (la que dispone la citación como testigo del Presidente del Gobierno), ni por las que se acuerde dar traslado a las partes para alegaciones a tales recursos", lamenta el fiscal del caso, José Manuel San Baldomero.
"Si el tiempo y margen para recurrir de forma real y efectiva era ya estrecho, el hecho de no realizar e impulsar las actuaciones necesarias de tramitación de los referidos recursos en los días posteriores, aboca a los mismos a su ineficacia, al ser inminente la celebración del acto a que se refiere", completa el representante del Ministerio Público en Madrid.
"Rotunda discrepancia"
La Fiscalía madrileña, que es consciente de "la escasa incidencia" que tendrá su escrito ante Peinado, "toda vez que existen otros recursos interpuestos frente a la concreta resolución que acordó la declaración y su forma de practicarse, entendemos que debemos acudir de nuevo a tal recurso a fin de dejar constancia de la posición de rotunda discrepancia que mantenemos respecto a la práctica de la referida declaración".
Por todo ello, San Baldomero considera que la declaración de Sánchez "no es necesaria para la investigación, no resulta útil, ni es pertinente ni necesaria, atendiendo a la finalidad que manifiesta perseguir", y que en todo caso "procedería la declaración por escrito", prosigue el fiscal, que reitera su petición de que se suspenda la comparecencia del presidente del Gobierno "a fin de dar efectividad real al sistema de recursos previsto en el ordenamiento jurídico, toda vez que el corto lapso temporal que media entre las resoluciones dictadas y la práctica de las diligencias en cuestión, supone de facto dejar sin efecto los mismos, como viene sucediendo en diferentes ocasiones".
Finalmente, el representante del ministerio fiscal en el caso Begoña Gómez rechaza que la confirmación de la citación del presidente del Gobierno la realizara el juez Carlos del Valle, sustituto natural de Juan Carlos Peinado, titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, pues considera "lógico que, si la resolución judicial sobre la forma de declaración del presidente del Gobierno la dicta el magistrado titular, sea el mismo quien decida en cuanto a la concreta petición realizada por aquél, [...], suponiéndose a aquél en mejor condición y con mayor conocimiento del asunto para afrontar la decisión, toda vez que se trata de una cuestión relevante y no de mero trámite".
- Una gran cadena abre dos nuevos supermercados en Ibiza
- Atropello en una de las avenidas principales de Ibiza
- Fuego en una yurta de madrugada en Sant Llorenç: «Mejor que no se publique nada»
- Un hotel de Ibiza del que se rumorea que se servía cocaína en el desayuno será el eje de una nueva película
- Los habitantes de Can Rova 2 se resisten a marcharse del asentamiento
- A la espera de la nueva plaza de España
- Incidente grave dentro de una ambulancia de Ibiza: hay dos heridos
- Esto es lo que le ocurre al bebé de Anabel Pantoja, ingresado de urgencia en la UCI