Alberto Núñez Feijóo, José María Aznar y Carlos Mazón serán los tres grandes protagonistas en el acto central de campaña que el Partido Popular celebrara en Alicante de cara a las elecciones generales del próximo día 23. La cita será este miércoles 12, a partir de las 19 horas, en las instalaciones del ADDA. De esta forma, el candidato popular a La Moncloa volverá a visitar Alicante tras su reciente paso por la ciudad, con motivo de la celebración de Hogueras. Feijóo también estuvo presente en Alicante el pasado 26 de mayo, en la jornada del cierre de la campaña de las elecciones autonómicas y municipales, en un acto con hosteleros en el que estuvo acompañando al alcalde, Luis Barcala. A finales de marzo también realizó una visita a Elche.

Segunda vuelta

Los populares afrontan la nueva cita con las urnas como una segunda vuelta del 28M, con el objetivo de extrapolar el cambio autonómico a nivel estatal y convertir a Feijóo en presidente del Gobierno. Al igual que ocurrió en las autonómicas y municipales, la correlación de fuerzas entre los bloques de la izquierda y la derecha vuelve a presentarse como decisiva. Los populares se presentan como favoritos, pero el efecto que tenga en las urnas su relación con Vox es una de las grandes incógnitas que habrá que despejar el 23 de julio. Desde el PP se seguirá poniendo durante la campaña al presidente Pedro Sánchez en la diana, conscientes del desgaste que arrastra por los años en el poder. Otro de sus reclamos es el de pedir el voto útil para no depender de pactos de Vox. Todo ello para que Feijóo culmine el cambio iniciado en la Comunidad Valenciana por Mazón, que esta semana será investido presidente.

El PP también quiere movilizar a su electorado para acabar con el ninguneo al que el Gobierno de Sánchez ha sometido, a su juicio, a la provincia de Alicante. El presidente provincial de los populares, y alcalde de Benidorm, Toni Pérez, fue el encargado de lanzar el pasado miércoles este mensaje para arengar en favor de la movilización. Lo hizo en un acto en el que compareció junto al vicesecretario nacional de Política Autonómica y Local, y número uno por Madrid al Senado, Pedro Rollán.

Sanidad

Como muestra de la importancia que Feijóo le está dando a la Comunidad Valenciana, el líder popular presentó su programa nacional en materia de sanidad en un acto que se celebró en València. El candidato a La Moncloa prometió que, si el PP gobierna tras las elecciones del 23J en España, planteará un plan de choque de Atención Primaria que incluya 1.000 plazas adicionales de medicina de familia y comunitaria en la primera oferta de plazas MIR que se apruebe tras los comicios, "y así todos los años hasta solucionar el déficit de plazas" de este tipo. En aquel acto también intervinieron Mazón y la vicesecretaria de Políticas Sociales y Reto Demográfico del PP, Carmen Fúnez, que moderó una mesa redonda con profesionales del sector de la sanidad.