Entrevista |
Un Congreso casi desierto homenajea a las víctimas del terrorismo sin PP y Vox
Al acto tampoco ha asistido la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) en rechazo a los pactos del Gobierno con Bildu
Miguel Ángel Rodríguez
Las bancadas del hemiciclo del Congreso estaban este lunes casi desiertas. Apenas una cincuentena de diputados y senadores, de los más de 600 parlamentarios que componen ambas Cámaras, han asistido al acto de homenaje a las víctimas de terrorismo que se celebra cada 27 de junio desde el año 2010. Con más público en las tribunas de invitados, donde había representantes de las víctimas, de los Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y distintas instituciones, las ausencias más características han sido las de PP y Vox, que no han querido participar en la celebración. Por contra, en primera fila, estaba la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, aunque ha evitado aplaudir en algunos momentos.
"Los pulsos ordinarios de la vida parlamentaria, marcados por el debate, la contraposición y la crítica, se paran, o deberían pararse, un día como hoy para reunirnos todos en torno a un único fin", ha sentenciado la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, haciendo notar el desplante de varias formaciones al acto. De las 17 formaciones con representación en la Cámara Baja solo han acudido representantes de 7 de ellas: PSOE, Unidas Podemos, Ciudadanos, PNV, EH Bildu, Coalición Canaria y el diputado tránsfuga de UPN, Sergio Sayas.
Tampoco ha habido plena representación de las asociaciones de víctimas. La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), la organización mayoritaria, no ha asistido al acto. "No se puede homenajear a las víctimas del terrorismo y gobernar con el apoyo de los que son los herederos del brazo institucional de ETA", argumentaron en un comunicado previo. La misma idea han esgrimido los diputados de Vox, mientras que los populares han escudado su ausencia en un gesto de solidaridad con las víctimas, como ya empezaron a hacer el pasado año.
Sí ha estado presente el presidente de la Fundación Víctimas de Terrorismo (FVT), Tomás Caballero, que ha lamentado en su discurso que no exista la unidad contra el terrorismo que emanó del Pacto por las Libertades suscrito en diciembre de 2000 y ha lanzado varias preguntas a los presentes, entre ellos cinco ministros socialistas: "¿Por qué muchos años después sigue habiendo tantos atentados de ETA sin resolver? ¿Por qué todavía se producen homenajes a terroristas a su salida de la cárcel, algo objetivamente indigno e inmoral? ¿Por qué se sigue ocupando el espacio público con manifestaciones diversas que blanquean lo acontecido y disfrazan la única realidad, la provocada por los victimarios y sufrida por las víctimas?".
- El próximo puente festivo en Ibiza: hasta cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- El problema de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Así es la pesadilla de que un inquilino deje de pagarte el alquiler de la vivienda en Ibiza
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- Crisis en la UD Ibiza: Paco Jémez no aguanta más
- La vaquilla de Lalachus se cuela en el día grande de Santa Agnès
- Estos son los tres proyectos que el Ayuntamiento de Ibiza ha sacado a licitación por casi 290.000 euros
- Así ha quedado la casa desokupada en Ibiza