Alianza Atlántica
La Policía eleva su alerta para la cumbre de la OTAN en Madrid
Un ataque cibernético y la fabricación de acreditaciones falsas son las dos previsiones de delito que en este momento centran una intensificación de la actividad del operativo de Policía Nacional
Juan José Fernández
Un ataque cibernético y la fabricación de acreditaciones falsas son las dos previsiones de delito que en este momento centran una intensificación de la actividad del operativo de Policía Nacional desplegado en torno a la cumbre de la OTAN en Madrid.
Ante el extendido temor a un ciberataque que echara bajo redes informáticas de servicios esenciales o de la propia cumbre OTAN, la Policía Nacional ha anunciado en la mañana de este domingo una intensificación de las patrullas de su unidad central de ciber delincuencia.
Agentes convocados para la seguridad del encuentro de la Alianza Atlántica están monitorizando tráfico en todo tipo de fuentes abiertas, y también en la 'deep web', según ha avanzado una nota difundida por este cuerpo policial.
Evitar falsificaciones
Este sábado, además, arrancó la Unidad Central Operativa Documental, ,centrada en la identificación y neutralización de posibles falsificaciones. Mientras en algunos puntos de Madrid, que empieza a tener el aspecto de ciudad tomada, se intensifica la actividad de acreditación de los más de 1.200 periodistas que informarán del encuentro internacional y cerca de 5.000 personas de los equipos de apoyo y asesoría de las delegaciones de los países participantes.
“Se trata de verificar que quien viene a acreditarse sea quien dice ser”, resume el subinspector Raúl Bermejo, de la Oficina Central de Operativa Documental.
De momento no han trascendido actuaciones policiales que confirmen que se haya cumplido ninguno de esos temores.
La Policía ha desplegado en el recinto Ferial de Madrid, IFEMA, un laboratorio de actuaciones especiales, que llaman “camión LAE”, y también puestos informáticos de identificación rápida 'Livescan'. Esos aparatos están conectados con Las bases de datos policiales SAID y PERSONAS. Cualquier policía que decreceré en Madrid un documento que le parezca sospechoso recibirá ayuda telemática desde la oficina de operativa documental, cuyo agente considera que la falsedad documental “es un delito medial que está presente en todos los actos delictivos”.
- El hijo de Aramís Fuster repudia a su madre en Antena 3: 'Ha dicho que no le volvamos a llamar, que no quiere saber nada de ti
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Ibiza en 2025
- El nuevo director de Intrusismo de Ibiza, con 87.289 euros al año, gana un 27% más que el presidente
- Dos famosas discotecas de Ibiza anuncian la fecha de su 'opening
- Los 6.000 euros para gastar en compras en un día en Ibiza ya tienen dueña
- Los apellidos históricos de las Pitiusas siguen perdiendo peso
- Vuelve a sacar en alquiler turístico unos ‘bungalows’ con orden de demolición
- La Aemet alerta de un cambio brusco en el tiempo: lluvias y bajada de temperaturas en Ibiza