Congreso
La ley audiovisual queda en el aire por una enmienda del PSOE
Unidas Podemos acusa a sus socios de cambiar el texto acordado e intentará revertir el cambio | Los socialistas confían en alcanzar un acuerdo con EH Bildu y con ERC en los próximos días

Unidas Podemos, EH Bildu, ERC o Más País amenazan con no apoyar la ley audiovisual.
Miguel Ángel Rodríguez
El proyecto de ley de Comunicación Audiovisual no deja de provocar quebraderos de cabeza al Gobierno. A dos días de que se vote en el pleno del Congreso y tras una tramitación de alto voltaje, la norma está en el aire después de que el PSOE haya introducido una enmienda que beneficiaría a las grandes productoras, como Mediaset o Atresmedia. Unidas Podemos, EH Bildu, ERC o Más País han mostrado públicamente su rechazado a esta modificación y han avisado de que no es seguro que apoyen la ley. Se abren, por tanto, dos días de negociaciones en los que los socialistas prevén recuperar la mayoría necesaria para sacar adelante la iniciativa.
Tras meses de negociaciones, sobre todo con ERC y el resto de partidos independentistas por la cuota de producciones en catalán en las grandes plataformas, el Gobierno logró un acuerdo sobre la norma final que permitía su aprobación. Sin embargo, la pasada semana, el Ministerio de Economía presentó una enmienda técnica que sustituía una simple palabra por otra. La modificación, aunque mínima, supone un cambio importante, ya que otorga la categoría de productora independiente a las grandes productoras siempre y cuando no presten servicio a su propia cadena.
"Supone un cambio de fondo en el sector y entrega la producción audiovisual al duopolio televisivo", ha denunciado este martes el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique. Además, el dirigente morado ha reprochado a sus socios que presentaran estas enmiendas que modifican "el acuerdo alcanzado en el Gobierno". Echenique ha avisado que presentarán una enmienda transaccional para intentar sacar del texto las propuestas del PSOE durante el debate en el pleno del próximo jueves. Aún así, los morados ven complicado votar en contra de una norma que impulsa el Ejecutivo.
La aritmética
El problema reside en que EH Bildu, ERC o Más País no tienen la limitación de Unidas Podemos a la hora de votar y todos ellos son necesarios para la aprobación de la ley. La pasada semana, el dictamen de la comisión que deberá ser ratificado por el Pleno de la Cámara Baja recibió el visto bueno con el 'sí' de PSOE, Unidas Podemos, ERC y PNV; la abstención de Cs y EH Bildu; y el rechazo de PP, Vox y Junts. Con esta aritmética, el paso del partido abertzale al 'no' o de ERC a la abstención pondría en graves aprietos al Gobierno.
"Es una transposición de mínimos y hecha con una óptima muy conservadora. Nos parece una oportunidad perdida para homologarse a Europa", ha aseverado este martes la portavoz de Bildu, Mertxe Aizpurua, antes de criticar que la modificación introducida por el PSOE "lo que hace es dar más privilegios al duopolio televisivo". Sin querer adelantar el sentido de su voto, ha dejado caer que será "en función de lo que haga el Gobierno" en las próximas 48 horas.
Tampoco tiene decidido el sentido de su voto Más País. El líder de la formación, Íñigo Errejón, ha asegurado que no ven "en absoluto con buenos ojos" el texto impulsado por el Ejecutivo y ha criticado que es "insuficiente", "recentralizador" y que "atenta contra el plurilingüismo".
Buscando el acuerdo
La pelota está, por tanto, en el tejado del PSOE. Los socios del Gobierno confían en que retiren la modificación y se pueda tramitar el texto como se acordó. El portavoz de los socialistas en el Congreso, Héctor Gómez, ha asegurado que están "dialogando" con todos los grupos, incluido Unidas Podemos, y que "el propósito es alcanzar un acuerdo" y "acercar posiciones". "Seguiremos dialogando y en las próximas horas despejaremos cualquier duda", ha concluido.
Suscríbete para seguir leyendo
- Así es Nazar, el nuevo concursante ucraniano de Pasapalabra tras la derrota de Manu: 'Hablo siete idiomas
- Un hombre recibe al menos dos disparos en el estómago en una pelea en Ibiza
- El colista saca los colores a la UD Ibiza en Can Misses
- Desokupación del antiguo Club Punta Arabí: Del «nadie ha salido de aquí» al «20 han firmado para irse»
- Sequía en Ibiza: Es Broll vuelve a brotar después de casi un año sin una gota para regar
- Si tengo el ácido úrico alto, ¿qué debo comer, y que no, para bajarlo rápidamente?
- Una pasajera de un vuelo de Ibiza desviado a Palma denuncia el trato recibido: 'Viajaba con mi bebé y no nos dieron comida ni agua
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades