Investigación
La Justicia impide que el yate del oligarca que trabajó con Putin en la KGB salga de Barcelona
Los magistrados del TSJ madrileño rechazan la pretensión de la mercantil Sulberg Services de que se levante la decisión de inmovilizar el buque 'Valerie', cuya propiedad se atribuye a un espía que trabajó en la RDA con el presidente ruso
Tono Calleja
La Justicia española ha acordado mantener la inmovilización ordenada por el Gobierno de Pedro Sánchez del megayate 'Valerie', cuya propiedad se atribuye al entorno familiar del oligarca ruso Serguéi Chemezov, el consejero delegado de la empresa tecnológica y militar, Rostec, según consta en un auto de 25 de marzo de la Sección Sexta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), al que ha tenido acceso en exclusiva El Periódico de España.
Este multimillonario está incluido desde 2014 en la lista negra de la Unión Europea por sus vínculos con el presidente ruso, Vladímir Putin, con quien según documentos de la policía secreta de la República Democrática de Alemania (RDA), la Stasi, habría coincidido como espía del KGB en la ciudad de Dresde. Los 27 recuerdan también que Chemezov era en 2014 integrante del Consejo Supremo de 'Rusia Unida', la coalición política liderada por el presidente ruso.
El buque 'Valerie', con más de 80 metros de eslora y valorado en más de 120 millones de euros, fue bloqueado el 14 de marzo en el astillero de MB92 del Puerto de Barcelona por orden del director general de la Marina Mercante, que decretó la "retención provisional" del megayate durante el tiempo "necesario" para recabar información sobre su auténtico propietario.
Este órgano gubernamental trata de determinar si el barco es propiedad o está bajo control de una persona física o jurídica que esté incluida en la lista elaborada por la Unión Europea de personas que amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania. En concreto, se sospecha que el megayate podría estar a nombre de Anastasia Ignatova, hijastra de Sergei Chemezov.
"Especial urgencia"
La decisión del TSJ madrileño, que es competente en esta causa porque la Dirección General de la Marina Mercante tiene su sede en Madrid, acuerda rechazar de forma cautelar la pretensión de la mercantil Sulberg Services Limited, la supuesta propietaria del yate, de acabar con la inmovilización del buque 'Valerie' al considerar que existen razones de "especial urgencia".
Sin embargo, los magistrados del TSJ madrileño Luis Fernández Antelo, Cristina Cadenas Cortina, en calidad de presidenta, y Ramón Fernández Flórez, que ha sido el ponente del auto, sostienen que en este caso no concurren estas razones que permitan tomar las medidas cautelares reclamadas por el dueño del barco: "Puesto que en el escrito de solicitud no se refiere, ni siquiera, que la persona física o jurídica, que, realmente, fuera propietaria del buque, tenga la necesidad imperiosa de zarpar para realizar alguna actuación o negocio inaplazable".
De esta forma, los magistrados concluyen que no hay circunstancias que impidan que la reclamación de la empresa propietaria del barco pueda tramitarse de forma ordinaria, y una vez que la Abogacía del Estado presente sus alegaciones para justificar el bloqueo del 'Valerie' en el Puerto de Barcelona.
"Si el buque abandonara aguas territoriales españolas, no sería posible la inmovilización ni el aseguramiento del mismo"
"Si se accediera a la medida cautelar sin oír a la Administración podrían causarse perjuicios irreparables a la misma, en la medida en que si el buque abandonara aguas territoriales españolas, no sería posible la inmovilización ni el aseguramiento del mismo", concluye la resolución.
Tal y cómo adelantó El Periódico de Catalunya, diario del mismo Grupo Editorial de El Periódico de España, dos días antes de que el presidente Sánchez compareciera ante las cámaras para anunciar la inmovilización provisional del superyate 'Valerie', sus responsables solicitaron permiso a Capitanía Marítima para abandonar el puerto de Barcelona. El yate pretendía salir de aguas territoriales españolas siguiendo la estela de otros dos barcos de oligarcas rusos que huyeron de Barcelona poco después de que comenzara la invasión de Ucrania.
BENEFICIADO POR PUTIN
La Unión Europea considera que el oligarca Chemezov se ha beneficiado de sus vínculos con el presidente ruso, ya que fue nombrado máximo responsable de Rostec, la principal empresa industrial y de defensa rusa que se encarga de fabricar, por ejemplo, los kalashnikov. En concreto sobre Ucrania, la Unión Europea considera a Chemenov responsable de que la empresa Technopromexport, una filial de Rostec, haya planeado la construcción de varias plantas de energía en Crimea apoyando así su integración en la Federación Rusa.
Un segunda filial de la empresa dirigida por Chemezov, denominada Rosoboronexport, también habría apoyado la integración de compañías de defensa de Crimea con otras rusas, consolidando así la "anexión ilegal" de este territorio ucraniano, según especifican las sanciones de la UE.
Precisamente, este exoficial de la KGB ha defendido públicamente desde el inicio de la invasión la actuación de Putin, quien según su opinión habría evitado un ataque a Rusia. Chemezov ha asegurado, en este sentido, que la Federación Rusa saldrá "victoriosa" de las medidas impuestas por la comunidad internacional.
- Las causas del brutal accidente de la autovía del aeropuerto en Ibiza
- Última hora sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja: esto tiene el bebé
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Ryanair ya no volará en estos aeropuertos españoles
- El olor de su coche le delata: esta es la cantidad de droga con la que han pillado a un conductor en Santa Eulària
- Indignación en un barrio de Ibiza: sus vecinos denuncian una oleada de robos
- Me quedo sin trabajo en Can Misses por un traspapeleo de la Administración
- Un gran apagón deja sin luz a todo el barrio de Casas Baratas