Crisis del coronavirus
La sexta ola no da tregua y la incidencia ya supera los 1.500 casos
Los contagios diarios superan por primera vez la barrera de los 100.000 | La tasa de positividad está en el 20,3 por ciento
![Una enfermera trabaja en el Hospital Universitario Son Espases, en Palma de Mallorca.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/98e86b7a-6b79-42ff-a02e-78b518d476be_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Una enfermera trabaja en el Hospital Universitario Son Espases, en Palma de Mallorca. / EP
EFE
Por noveno día consecutivo España registra un nuevo récord de contagios en 24 horas -101.760 nuevos positivos- lo que eleva en 248 puntos la incidencia acumulada hasta los 1.508 casos en 14 días, en plena expansión de la sexta ola del covid.
La tasa de positividad en las pruebas de diagnóstico sigue también elevada, hasta el 20,3%, una tasa muy superior al 5%, que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS) como indicador para valorar que la pandemia está controlada.
Desde el martes se han notificado 82 fallecidos por el coronavirus, según el informe del Ministerio de Sanidad, que refleja que los contagios siguen disparados en la sexta ola, pero la presión hospitalaria está contenida, a pesar de que en las ucis la ocupación es del 19,1% (4 décimas más que el martes) y en planta del 8,5% (medio punto más).
Las ucis de Cataluña son la que registran mayor ocupación y casi duplican la media nacional (37,5%), seguidas de las del País Vasco (26,2%), Comunidad Valenciana (25,6%) y Castilla y León (24,8%). Sin embargo, en el extremo opuesto se sitúa Extremadura, con el 4,6%, y Galicia, con el 6,2%.
En cuanto a la transmisión del virus, Madrid es la comunidad con mayor número de nuevos positivos en las últimas 24 horas, con 16.612 (395 menos que ayer), mientras que el País Vasco se sitúa en el segundo lugar, con 7.179 (1.198 más).
En cuanto a la incidencia, Navarra ocupa el primer puesto al alcanzar 3.236,5 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días. Además, ya hay cinco comunidades con una transmisión superior a los 2.000 casos. Se trata de Aragón (2.066), Castilla y León (2.224), Madrid (2.224 también), País Vasco (51.998) y La Rioja (2.537). Otros once territorios tienen una incidencia por encima del millar y tan sólo Andalucía (978) y Melilla (939) están por debajo de los mil.
Según los datos de Sanidad, en la última semana han fallecido 271 personas, y la Comunidad Valenciana acumula el mayor número de fallecimientos, con 47, seguida de lejos, por Andalucía, con 29.
España es el tercer país europeo que ha reportado un mayor número de nuevos positivos en una jornada, solo superado por Francia, que ha contabilizado 179.807 contagios más, y por el Reino Unido, que suma 129.471.
- Adiós al Hard Rock Hotel Ibiza: ¿Qué pasará con la fiesta Children of the 80’s?
- Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda: «Sin los alojamientos turísticos, el aumento de la oferta contendrá los precios»
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Instalan en Ibiza cinco nuevos radares de tráfico: están en estas carreteras
- El grito de auxilio de Ana María Aldón tras dejar la televisión: 'Me despierto a las cuatro de la mañana, estoy desesperada
- Esta es la secuencia completa del intento de asesinato en Sant Antoni
- Una enferma de cáncer de Ibiza denuncia que recibió una atención 'de chiste' en Urgencias
- El apuñalador de la barbería llevaba tres meses masticando su venganza