Monarquía
El PP reclama un diálogo "serio" sobre la Corona
Los de Casado no están dispuestos a modificar la Constitución para una reforma de la monarquía
EFE
El Partido Popular está dispuesto a negociar con el PSOE una reforma que refuerce la monarquía parlamentaria, pero reclama un diálogo "serio" -y no a través de "recados" en los medios de comunicación- y no está dispuesto a modificar la constitución.
Como anunció este martes su líder, Pablo Casado, el PP está dispuesto a trabajar para "reforzar" la monarquía parlamentaria, pero en las condiciones que ha desgranado esta mañana la portavoz de los populares en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, en una entrevista en Onda Cero.
Gamarra ha resaltado la importancia del formato de estas negociaciones, tras conocer la víspera la intención del Ejecutivo a través de la prensa, y le ha recordado al PSOE que el principal partido de la oposición es imprescindible para una reforma de tal envergadura.
Considera sin embargo el PP que el PSOE es "reo" de su socio de coalición, Unidas Podemos, y de sus alianzas con el independentismo catalán o con Bildu y avisa: es difícil plantear reformas con esos socios.
"El contexto actual no es un contexto para que se pueda llevar a cabo una reforma de la constitución con garantías", alerta asimismo la portavoz del PP, quien ha alabado además la "fantástica labor" del rey Felipe VI y su ejercicio de "modernización y transparencia".
Indultos del procés
Gamarra se ha referido a los posibles indultos a los condenados por el procés, que considera "el peaje en la sombra" que Sánchez está "dispuesto a pagar a los independentistas para seguir en el poder". Acusa al presidente de estar ya "en clave electoral" y de caminar "hacia un tripartito con los independentistas en Cataluña".
También ha afeado la dirigente del PP la autoevaluación del presidente del Gobierno: "Se ha convertido en el primer alumno de la ley Celaá y se ha dado el aprobado con un suspenso".
Además, ha reclamado que una autoridad independiente gestione y reparta los fondos europeos para disipar las "muchísimas dudas" que el PP atribuye al "oscurantismo" del Ejecutivo.
"Comunidades semejantes ven diferencias de 1.000 millones de euros (...) y da la casualidad que el que menos recibe gobierna el PP y donde más gobiernan los independentistas que apoyan al Gobierno", ha denunciado la portavoz parlamentaria.
- El próximo puente festivo en Ibiza: hasta cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- El problema de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Así es la pesadilla de que un inquilino deje de pagarte el alquiler de la vivienda en Ibiza
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- Crisis en la UD Ibiza: Paco Jémez no aguanta más
- La vaquilla de Lalachus se cuela en el día grande de Santa Agnès
- Estos son los tres proyectos que el Ayuntamiento de Ibiza ha sacado a licitación por casi 290.000 euros
- El problema de la vivienda en Ibiza: 6.052 euros echan a cinco menores