Procés
Marlaska evita comentar los indultos a los presos del 1-O
"Me gustan informes técnicos-jurídicos, los de Fiscalía también", ha dicho el ministro del Interior
EP, EFE / Madrid
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha rechazado este miércoles comentar la negativa de la Fiscalía del Tribunal Supremo a conceder un indulto a los presos independentistas condenados por el referéndum del 1-O, aunque sí ha dicho que le "gusta" que este tipo de informes sean "técnico-jurídicos".
En una entrevista en la Cadena Ser, recogida por Europa Press, Grande-Marlaska ha recordado que es juez en servicios especiales para, a continuación, evitar comentar el rechazo de la Fiscalía a conceder un indulto generalizado a los presos condenados por el 1-O. "No ha llegado el momento procesal oportuno para pronunciarme", ha dicho, remitiéndose al debate que se abra cuando esté "encima de la mesa del Consejo de Ministros". "A mí los informes dentro del ámbito del poder judicial me gusta que sean técnico-jurídicos, los de la Fiscalía también", ha dicho al ser cuestionado específicamente por el Ministerio Público y tras subrayar que está encuadrado "de forma extraña" en el mismo título constitucional del poder judicial.
Campo: "Es un trámite procesal"
El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha declarado este miércoles que el informe de la Fiscalía en el que se opone a los indultos parciales o totales a los condenados en el juicio del 'procés' es un "trámite procesal" y ha evitado dar su opinión sobre el contenido de este documento.
A preguntas de los periodistas tras su visita a la Diputación de Cádiz, Campo ha recordado que él "desde el minuto uno en que llegué al cargo avisé de que no me iba a pronunciar nunca sobre procedimientos judiciales abiertos".
Ha explicado que el Ministerio de Justicia "hizo lo que tenía que hacer" para la petición del "derecho de gracia" a los líderes independentistas condenados, en una medida que conllevaba que diferentes partes presentasen informes sobre la idoneidad o no de esos indultos.
"El tribunal solicitó varios informes, la Fiscalía ha intervenido, cada uno tendrá su valoración y lo que se ha cumplido es un trámite procesal", ha detallado. Campo ha recordado que también tienen que presentar esos informes instituciones penitenciarias, perjudicados y el tribunal sentenciador. "No puedo pronunciarme sobre ese informe de la Fiscalía", ha insistido.
La Fiscalía cree que los condenados por el proceso soberanista catalán deben cumplir las penas sin "atajos" y por eso se ha opuesto de manera tajante a la concesión de los indultos, una medida que, subraya, no puede operar "como moneda política de cambio" para la "obtención de apoyos parlamentarios".
- El próximo puente festivo en Ibiza: hasta cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- El problema de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Así es la pesadilla de que un inquilino deje de pagarte el alquiler de la vivienda en Ibiza
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- Crisis en la UD Ibiza: Paco Jémez no aguanta más
- La vaquilla de Lalachus se cuela en el día grande de Santa Agnès
- Estos son los tres proyectos que el Ayuntamiento de Ibiza ha sacado a licitación por casi 290.000 euros
- El problema de la vivienda en Ibiza: 6.052 euros echan a cinco menores