Consumidores
Facua pide al juez el embargo de los bienes de Francisco Serrano por presunto fraude
Se basa en los "indicios potentes" del desvío de una subvención de casi 2,5 millones del Gobierno
EFE
El secretario general de la asociación de consumidores Facua, Rubén Sánchez, ha pedido al juez que investiga a Francisco Serrano, exlíder de Vox en Andalucía, que embargue sus bienes y los de su exsocio ante los "indicios potentes" de que desviaron una subvención de casi 2,5 millones del Gobierno.
Según ha informado Sánchez a través de las redes sociales, su abogado ha presentado el escrito en el Juzgado de Instrucción número 16 de Sevilla, que está investigando al exparlamentario por un presunto fraude en subvenciones relativo a la ayuda que el Ministerio de Industria concedió a Bio Wood Niebla, una empresa montada por él y otro socio para la fabricación de pellets.
La solicitud de Facua, que ejerce la acusación popular tras presentar la denuncia que dio origen a la investigación, se produce después de que el Grupo de Blanqueo de Capitales y Anticorrupción de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) elaborase para el juzgado un informe sobre las actividades empresariales de Serrano.
Según la Policía Nacional, "el grueso" de los 2,48 millones de la subvención fue desviado a Pellex Energía, otra sociedad propiedad de Serrano, así como a fondos de inversión.
En el escrito, fechado el 22 de diciembre y al que ha tenido acceso Efe, la acusación popular expone al juez instructor que existen "indicios potentes, precisos y completos" de que los investigados pudieron "desviar el dinero que obtuvieron procedente del préstamo del Tesoro Público".
También pide que Serrano y su exsocio, que comparecerán en el juzgado el próximo 8 de febrero, presenten antes las escrituras de constitución y de modificación de Bio Wood Niebla, Proyectos e Inversiones Serralba, Pellex Energía, Serrano Abogados, Enex Energía y XYZ Comunicaciones.
En este sentido, Facua informa al juez de que Serralba "pudo vender" a la sociedad Francisco Serrano SLP más de 29.000 participaciones en XYZ "por el precio simbólico de un euro" en octubre de 2017.
La UDEF recuerda que el Tesoro Público ingresó los 2.489.000 euros de la subvención del programa Reindus en la cuenta de Bio Wood el 29 de diciembre de 2016 y concluye que "al menos un millón" fue transferido el 16 de junio de 2017 desde la cuenta de Serralba a la de Pellex.
Según la investigación, el dinero supuestamente provenía de uno de los 162 fondos de inversión ligados a la cuenta de Bio Wood.
La Policía Nacional también destaca "varias operaciones" que "demuestran" que los fondos "han sido empleados en otras finalidades distintas al proyecto para el que fueron concedidos o bien por personas distintas de las autorizadas".
- El próximo puente festivo en Ibiza: hasta cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- El problema de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Así es la pesadilla de que un inquilino deje de pagarte el alquiler de la vivienda en Ibiza
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- Crisis en la UD Ibiza: Paco Jémez no aguanta más
- La vaquilla de Lalachus se cuela en el día grande de Santa Agnès
- Estos son los tres proyectos que el Ayuntamiento de Ibiza ha sacado a licitación por casi 290.000 euros
- El problema de la vivienda en Ibiza: 6.052 euros echan a cinco menores