Tensiones
González Laya responde a Iglesias: "Se cumple el pacto de Gobierno, ni más ni menos"
La ministra de Exteriores afirma no sentir la posición del vicepresidente como una oposición interna
EFE
La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, ha respondido este sábado al vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias, que el Ejecutivo "está cumpliendo" con su acuerdo de Gobierno, "ni más ni menos".
González Laya se ha referido así en una entrevista en el programa La Sexta Noche, después de que hoy Iglesias dijera que no cesará en su estrategia de presionar al PSOE para que el presidente, Pedro Sánchez, atienda sus demandas. "Sí, somos muy cabezones para que se cumplan los acuerdos firmados", se ha reafirmado.
Preguntada por esta y otras polémicas con el líder de Podemos dentro del Ejecutivo, la ministra ha dicho que no siente como una oposición interna la posición de Iglesias sino que la ve como "una manera de expresar su postura" que le parece que es "sano", si bien "al final lo que cuenta en un Gobierno, más allá de las posturas que puedan expresar los unos y los otros, es lo que se hace".
Y ha apostillado: "si uno baja el volumen y se fija en lo que ha ocurrido en estos 11 meses se ve un Gobierno que está cumpliendo con lo que dijo que iba a hacer en su acuerdo de gobierno, ni más ni menos".
Tanto es así que sobre Venezuela, otra cuestión en la que existe fricción con Podemos, la ministra ha reiterado, como hizo esta semana en el Congreso, que "el Gobierno tiene una opinión" aunque "hay distintas sensibilidades dentro de las personas que lo componen".
Siguiendo con asuntos de su departamento, ha señalado que "se está intentando llegar a acuerdo" para el brexit -cuyo plazo expira mañana- del que "queda un tema muy complicado" que "se está trabajando en las últimas horas" que es el capítulo de la pesca, clave para España que tiene "grandes intereses pesqueros".
Un acuerdo que afectará a los 10.000 trabajadores españoles que se desplazan diariamente a Gibraltar y cuya situación "si hay un acuerdo, será mucho más fácil que si no lo hay", ya que sino Gibraltar se convierte en frontera exterior de a UE y "llega la verja, los pasaportes y los sellos".
"Esa es la cruda realidad para los españoles y los gibraltareños", ha añadido la ministra no sin recordar que, ocurra lo que ocurra, España no va a renunciar a la soberanía del peñón como tampoco lo hará Reino Unido.
Respecto a la pandemia y el endurecimiento de las restricciones adoptadas en varios países europeos, ha rechazado que España tenga las medidas más blandas de la UE sino que tenemos "las medidas adaptadas a la realidad de la pandemia en España".
Y en cuanto a la crisis migratoria de Canarias, ha asegurado en alusión a Vox que le "dolió muchísimo" esta "amalgama de xenofobia con criminalidad, violaciones, hurto, robos" que le parece "muy peligrosa" y que "no es digna de un país como España".
- El hijo de Aramís Fuster repudia a su madre en Antena 3: 'Ha dicho que no le volvamos a llamar, que no quiere saber nada de ti
- Los apellidos históricos de las Pitiusas siguen perdiendo peso
- Muere un actor infantil en los incendios de Los Ángeles: 'Mamá, déjame', exclamó
- Vuelve a sacar en alquiler turístico unos ‘bungalows’ con orden de demolición
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Ibiza en 2025
- Listas de espera en el hospital de Ibiza: los detalles especialidad a especialidad
- Un histórico narcotraficante de Baleares, elegido presidente de una junta directiva
- Domingo Lamela, secretario general de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) en Balears: «Hay guardias civiles viviendo en furgonetas o caravanas, sobre todo en Ibiza»